15 nov. 2025

Confirman 62 muertos tras la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) confirmó este lunes el aumento del número de víctimas mortales a 62, derivado de la fuerte erupción del volcán de Fuego de este domingo, que ha dejado también 1,7 millones de afectados.

volcán erupción Guatemala.jpg

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán están volviendo a su normalidad. Foto: EFE

EFE

La portavoz del Inacif, Mirna Zeledón, indicó que fueron registrados 8 fallecidos en la comunidad de Alotenango, en el central departamento de Sacatepéquez, 6 de los cuerpos están ubicados en la morgue del sureño departamento de Escuintla, donde también fueron agrupados 48 cadáveres en el salón de la aldea Hunahpú.

Los fallecidos ubicados en Alotenango son: Sergio Vinicio Vásquez Escobar, de 34 años; Antonieta Soto Ruiz, de 44 años; Darlin Yaneth García Morales, de 18 años; Lorena Magali Barrillas Suruy, de 23 años; Jennifer Andrea Morales, de 3 años; Mildred Josefa Morales, de 6 años; Wilson Alfredo Calachij Gimón, de 14 años, y Nery Otoniel Gómez Rivas, de 17 años.

Zeledón mencionó que la causa de muerte de la mayoría de los 62 fallecidos fue “asfixia por sofocación”.


Además, precisó que fueron identificados 13 personas, ocho de estas en Alotenango y cinco más en Hunahpú.

Las personas identificadas en Hunapú, Escuintla, son: Ana Olivia Gutiérrez Benítez, César Augusto Gudiel Escalante, César Augusto Mijangos, Eddy Adolfo García y Sandra Marisol García.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán está volviendo a su normalidad, pero advirtió que las barrancas –de hasta 80 metros de profundidad– están llenas de material volcánico.

Alertó que las lluvias son el principal riesgo porque pueden causar lahares de flujo piroclástico.

Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, quien agregó que se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza.

Más contenido de esta sección
Una gran explosión se generó en un polo industrial en Argentina, ubicado en la localidad de Carlos Spegazzini, en Ezeiza, Provincia de Buenos Aires, en la noche de este viernes, frente a la autopista aeroportuaria de dicha ciudad, según reportaron medios del vecino país.
Investigadores estadounidenses han documentado el primer caso mortal del síndrome alfa-gal (AGS), que causa reacciones alérgicas a las carnes rojas desencadenadas por la picadura de la garrapata “estrella solitaria”, en un hombre sano de Nueva Jersey fallecido en 2024.
El Ministerio de Salud de Etiopía confirmó este viernes que el reciente brote de fiebre hemorrágica viral en Jinka, en el sur del país, fue causado por el virus Marburgo, tras pruebas genómicas realizadas en el Laboratorio Nacional de Referencia del Instituto Etíope de Salud Pública.
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Nasa no ha admitido que el 3I/Atlas sea una nave “con tripulantes no humanos”, pese a que así lo afirman diferentes publicaciones en redes sociales que se hacen eco de la teoría de la conspiración que afirma que este objeto interestelar tiene origen extraterrestre.