19 nov. 2025

Confirman 62 muertos tras la erupción del Volcán de Fuego de Guatemala

El Instituto Nacional de Ciencias Forenses de Guatemala (Inacif) confirmó este lunes el aumento del número de víctimas mortales a 62, derivado de la fuerte erupción del volcán de Fuego de este domingo, que ha dejado también 1,7 millones de afectados.

volcán erupción Guatemala.jpg

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán están volviendo a su normalidad. Foto: EFE

EFE

La portavoz del Inacif, Mirna Zeledón, indicó que fueron registrados 8 fallecidos en la comunidad de Alotenango, en el central departamento de Sacatepéquez, 6 de los cuerpos están ubicados en la morgue del sureño departamento de Escuintla, donde también fueron agrupados 48 cadáveres en el salón de la aldea Hunahpú.

Los fallecidos ubicados en Alotenango son: Sergio Vinicio Vásquez Escobar, de 34 años; Antonieta Soto Ruiz, de 44 años; Darlin Yaneth García Morales, de 18 años; Lorena Magali Barrillas Suruy, de 23 años; Jennifer Andrea Morales, de 3 años; Mildred Josefa Morales, de 6 años; Wilson Alfredo Calachij Gimón, de 14 años, y Nery Otoniel Gómez Rivas, de 17 años.

Zeledón mencionó que la causa de muerte de la mayoría de los 62 fallecidos fue “asfixia por sofocación”.


Además, precisó que fueron identificados 13 personas, ocho de estas en Alotenango y cinco más en Hunahpú.

Las personas identificadas en Hunapú, Escuintla, son: Ana Olivia Gutiérrez Benítez, César Augusto Gudiel Escalante, César Augusto Mijangos, Eddy Adolfo García y Sandra Marisol García.

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología reportó este lunes a primera hora de la mañana que el volcán está volviendo a su normalidad, pero advirtió que las barrancas –de hasta 80 metros de profundidad– están llenas de material volcánico.

Alertó que las lluvias son el principal riesgo porque pueden causar lahares de flujo piroclástico.

Aunque el coloso ya bajó la actividad, no se descarta que pueda reactivar la erupción, dijo el secretario de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres, Sergio García Cabañas, quien agregó que se desconoce cuántas víctimas mortales puedan haber debajo de las toneladas de ceniza.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Estado de Estados Unidos anunció que designará como organización terrorista extranjera (FTO, en inglés) al Cártel de los Soles, un grupo al que Washington vincula con el gobernante venezolano Nicolás Maduro, en medio del creciente despliegue militar en el Caribe.
A 21 ascendió el número de fallecidos y a 40 el de heridos al caer el domingo un autobús por la ladera de una montaña de los Andes ecuatorianos, confirmó este lunes el Servicio Integrado de Seguridad ECU 911.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.