26 jul. 2025

Confirman 4 años de cárcel a Menem por sobresueldos en su Gobierno

La Cámara Federal de Casación de Argentina confirmó este viernes la pena de cuatro años y seis meses de prisión contra el ex presidente Carlos Menem (1989-1999) por el pago de sobresueldos durante su Gobierno, aunque no podrá ser detenido por ser senador y contar con fueros parlamentarios.

Carlos Menem.jpg

La Cámara Federal de Casación de Argentina confirmó la pena de cuatro años y seis meses de prisión contra el ex presidente Carlos Menem.

Reuters

Según informaron fuentes judiciales a la agencia estatal de noticias Télam, el más alto tribunal por debajo de la Corte Suprema decidió también confirmar la condena de tres años y medio de cárcel para el ex ministro de Economía Domingo Cavallo, quien tampoco será arrestado de forma inmediata porque aún puede presentar un recurso extraordinario para intentar llegar al Supremo.

El juicio por esta causa comenzó en marzo de 2015 y culminó en diciembre de ese año con las condenas a Carlos Menem -que incluía la inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos-, Cavallo y al ex ministro de Justicia Raúl Granillo Ocampo a tres años y tres meses de cárcel.

Por el contrario, se absolvió a la ex secretaria de Medio Ambiente, María Julia Alsogaray, fallecida en diciembre de 2017.

En el expediente se investigó una “maniobra delictiva” llevada a cabo durante los dos períodos presidenciales de Menem, que consistió en la “implementación y ejecución de un sistema que posibilitó la sustracción de fondos públicos en forma periódica por parte de distintos funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional”.

En 2005, Alsogaray reveló detalles sobre los sobresueldos que recibieron funcionarios durante el Gobierno menemista, al confesar que como secretaria de Estado llegó a cobrar hasta USD 40.000 mensuales al margen de su salario, mientras que en el caso de los ministros, la suma extra rondaba los USD 100.000, según sostuvo la ex funcionaria.

Ese mismo año, Alsogaray fue liberada luego de permanecer en prisión durante 21 meses por presunto enriquecimiento ilícito.

Menem, de 88 años y senador desde 2005, fue investigado en varias causas por presuntos actos de corrupción en su Gobierno y ya fue condenado a siete años de prisión por la venta ilegal de armas a Ecuador y Croacia entre 1991 y 1995.

Sin embargo, la pasada semana la Cámara de Casación lo absolvió por este delito al considerar que se superó el “plazo razonable” en la causa ‒el litigio se demoró de manera prolongada, durante dos décadas.

Más contenido de esta sección
El conglomerado de tecnología y redes sociales Meta anunció este viernes que a partir de octubre dejará de emitir anuncios políticos, electorales y sociales en la Unión Europea (UE) citando una nueva regulación de publicidad.
El general retirado del Ejército Mário Fernandes admitió ser el autor de un plan para asesinar en 2022 al actual presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, dentro del supuesto intento de golpe de Estado para mantener en el poder a Jair Bolsonaro, informaron medios locales.
Un cuarto de los niños de seis meses a cinco años y de las mujeres embarazadas y lactantes, atendidos la semana pasada en las instalaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF) en Gaza, padecen desnutrición, denunció la ONG el viernes.
Las olas de calor marinas de 2023 fueron de una intensidad, persistencia y magnitud sin precedentes: su duración fue cuatro veces superior a la media histórica y afectaron al 96 % de la superficie oceánica mundial.
El mandatario francés, Emmanuel Macron, anunció este jueves que Francia reconocerá el próximo septiembre al Estado palestino, según una carta enviada al presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP), Mahmud Abás, lo que ha suscitado la indignación de Israel.
El número dos del Departamento de Justicia estadounidense interrogará este jueves a la ex pareja y cómplice del delincuente sexual Jeffrey Epstein en la prisión donde está encarcelada, en Florida, informaron medios estadounidenses.