13 nov. 2025

Conferencia Episcopal de EEUU: “Es un día histórico”

La Conferencia Episcopal de Estados Unidos emitió un comunicado tras la sentencia del Tribunal Supremo que revoca Roe vs. Wade, que habilitaba la práctica del aborto en este país. “Estados Unidos fue fundado sobre la verdad de que todos los hombres y mujeres son creados iguales”, indica el escrito.

Protests as US Supreme Court prepare to overturn Roe v. Wade_33884426.jpg

Washington. Manifestantes a favor y en contra del aborto, frente a la Corte Suprema.

“Este es un día histórico en la vida de nuestro país, que conmueve nuestros pensamientos, emociones y oraciones”, señala parte del comunicado de la Conferencia Episcopal de Obispos Católicos de Estados Unidos (USCCB, por sus siglas en inglés). respecto a la histórica sentencia que ha revocado Roe vs. Wade, la decisión judicial que ampara la eliminación del aborto en el país.

“Durante casi cincuenta años, Estados Unidos ha impuesto una ley injusta que ha permitido que algunos decidan si otros pueden vivir o morir; esta política ha resultado en la muerte de decenas de millones de niños no nacidos, generaciones a las que se les negó el derecho incluso a nacer”, agrega el comunicado.

Este viernes 24, en una decisión de 6 jueces contra 3, la Corte Suprema anuló el fallo de Roe vs. Wade, defendiendo que la Constitución de Estados Unidos “no hace referencia al aborto” y “tal derecho no está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”.

Con la decisión de la Corte Suprema, la legalidad del aborto dependerá de la legislación de cada estado en el país.

Lamentan pérdida de vidas

Los obispos indican que el “primer pensamiento” está con los pequeños cuyas vidas han sido arrebatadas desde 1973. “Lamentamos su pérdida y encomendamos sus almas a Dios, quien los amó desde antes de todas las edades y los amará por toda la eternidad”, expone el escrito, que lleva la firma de Mons. José Gómez, arzobispo de Los Ángeles y presidente de la Conferencia Episcopal, y Mons. William Lori, arzobispo de Baltimore y presidente del Comité de Actividades Provida de la USCCB.

Igualmente, los obispos expresan su cercanía “con cada mujer y hombre que ha sufrido gravemente por el aborto... rezamos por su curación y prometemos nuestra compasión y apoyo continuos. Como Iglesia, debemos servir a quienes enfrentan embarazos difíciles y rodearlos de amor”, añade el material.

“Estados Unidos fue fundado sobre la verdad de que todos los hombres y mujeres son creados iguales, con los derechos dados por Dios a la vida, la libertad y la búsqueda de la felicidad”, subrayan los representes de la Iglesia Católica.

El desafío

“Ahora es el momento de comenzar el trabajo de construir una América posterior a Roe. Es el momento de sanar heridas y reparar divisiones sociales; es un tiempo para la reflexión razonada y el diálogo civil…”, indican los prelados de EEUU.

Igualmente, instan a la unidad “para construir una sociedad y una economía que sostengan el matrimonio y la familia, y donde cada mujer tenga el apoyo y los recursos que necesita para traer a su hijo a este mundo con amor”.

Fuente: Agencias

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Un avión militar turco C-130 Hércules, con 20 pasajeros a bordo, se estrelló en la vecina Georgia tras haber despegado de Azerbaiyán, otro país vecino, con destino a Turquía, informó el martes el Ministerio de Defensa en Ankara. La aeronave se desintegró en el aire.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.
El USS Gerald R. Ford, que ha llegado a aguas del Caribe como apoyo para el despliegue estadounidense para desmantelar presuntas organizaciones criminales, es el portaaviones más grande del mundo, con capacidad para 4.500 tripulantes y 70 aviones.
Israel anunció que abrió el miércoles un paso fronterizo en el norte de Gaza para permitir la entrada de ayuda humanitaria suministrada por la ONU y otras organizaciones internacionales.