02 jun. 2024

Conexión España: Más de 160 kilos de cocaína en pisos de parquet

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó que se culminó con el proceso de extracción y pesaje de la cocaína hallada en pisos de parquet oculta en un cargamento detectado en un puerto de Villeta.

Conexión España.jpg

La Senad informó que finalmente este viernes culminó el proceso de extracción y pesaje de la droga que estaba en pisos de parquet.

Foto: Senad

La Senad culminó durante la madrugada de este viernes el minucioso trabajo de inspección y pesaje de la cocaína oculta en pisos de parquet, arrojando como resultado un total de 162,6 kilos.

La droga fue incautada el miércoles en un operativo denominado Conexión España, que se llevó a cabo en Puerto Seguro, de Villeta, Departamento Central. La carga decomisada está valuada en 9,7 millones de euros en territorio español.

Este procedimiento se realizó con base en un análisis de inteligencia de la Senad, que derivó a Aduanas la solicitud de retención del contenedor sospechado. Ya el 16 de febrero pasado se había hecho el pedido.

Puede leer: Droga en parquet: Lo que se sabe de la operación Conexión España

Con un escáner especial se detectó que había sustancias y materiales dentro del piso tipo parquet y tras ser verificado salió positivo a cocaína.

La carga tenía como destino final España. Los responsables del envío desde nuestro país están plenamente identificados y se trata de una empresa unipersonal.

En el contenedor había 16,5 toneladas del piso tipo parquet y la carga abarcaba aproximadamente 850 metros cuadrados. Se presume que el trabajo de ocultamiento de la droga fue realizado en el Departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
Un cadete del primer año de la Academia Militar (Academil) fue encontrado sin signos de vida en la casa de sus familiares, donde acudió por tener su permiso de franco. La institución castrense se puso a disposición del Ministerio Público en el proceso investigativo de lo ocurrido en Capiatá.
En la homilía por la solemnidad del Corpus Christi, el arzobispo de Asunción, el cardenal Adalberto Martínez Flores, resaltó la gran devoción que tenía por la Eucaristía el beato Carlo Acutis y de la primera mujer beata de Paraguay, Chiquitunga. Igualmente, reflexionó que la Eucaristía nos anima a fortalecer la amistad social. También llamó a la solidaridad en la protección de derechos de los niños, niñas y adolescentes víctimas de abusos.
La Policía detuvo a un hombre con antecedentes penales y logró recuperar una motocicleta que fue denunciada como robada. El procedimiento se realizó en el barrio Primavera de la ciudad de Concepción.
Adriana Ruiz Díaz, representante de la comunidad Sawhoyamaxa, ubicada a 60 kilómetros de Concepción, sobre la ruta PY05, Departamento de Presidente Hayes, solicitó de modo urgente a las autoridades nacionales tener acceso a agua potable.
Los jubilados se están preparando para manifestarse frente al Instituto de Previsión Social (IPS). Buscan la instalación de una mesa de dialogo con el Gobierno y, entre otras cosas, están en contra de elevar a 10 años el cálculo para cobro de jubilación.
Las bajas temperaturas se hicieron sentir por varias semanas seguidas y el albergue transitorio de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) cobijó a un total de 554 personas en situación de calle. En tanto, el ambiente cálido se instaló y seguirá así durante el fin de semana.