25 oct. 2025

Condenan a un policía egipcio por matar a una activista en una manifestación

El Tribunal Penal de El Cairo sentenció este lunes a un oficial de la Policía egipcia a diez años de cárcel por matar a la activista de izquierda Shima al Sabag durante una carga policial, informó hoy la agencia de noticias estatal, Mena.

activista.jpg

La muerte del activista en manos del policía fue duramente cuestionado. Foto: sputnikmundo.com

EFE.

El oficial Yasin Mohamed fue hallado culpable por disparar a Al Sabag en enero de 2015, cuando la activista pretendía colocar una corona de flores en la plaza Tahrir, junto a otros compañeros, en honor de las víctimas de la revolución de 2011.


La muerte de Al Sabag, de 33 años, causó una gran polémica en el país tras la publicación en los medios de una fotografía en la que aparece momentos antes de su muerte, salpicada de sangre, con la mirada perdida y abrazada por un hombre de rodillas.

El juicio fue repetido por orden del Tribunal de Casación, que el año pasado revocó la condena que se le había impuesto al oficial, que era de quince años de cárcel.

Algunos activistas presentes en la manifestación acusaron a la policía de abrir fuego indiscriminadamente, pero la defensa alegó que el oficial no tenía intención de matar y disparó al suelo para obligar a los manifestantes a dispersarse.

Más contenido de esta sección
Castigado por el presidente estadounidense Donald Trump con aranceles entre los más altos del mundo, Brasil está parado sobre un tesoro que podría ser su carta negociadora: vastas cantidades de tierras raras indispensables para sectores clave, desde la industria digital hasta la defensa.
Estados y China mantuvieron este sábado unas conversaciones comerciales “muy constructivas” en Malasia, indicó un portavoz del Tesoro estadounidense, antes de la esperada reunión de sus dirigentes en Corea del Sur la próxima semana.
El titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) de Paraguay, Jalil Rachid, advirtió este viernes sobre una posible alianza entre el presunto narcotraficante uruguayo Sebastián Marset, quien es requerido por la Justicia de varios países, y la banda brasileña Primer Comando de la Capital (PCC), tras conocerse un video en el que Marset aparece junto a un grupo de personas armadas.
Estados Unidos anunció este viernes sanciones financieras contra el presidente colombiano Gustavo Petro por no combatir el narcotráfico, y recibió una fuerte respuesta del mandatario, que prometió que no dará “ni un paso atrás”.
El Departamento del Tesoro de Estados Unidos impuso este viernes sanciones financieras al presidente de Colombia, Gustavo Petro, a quien el mandatario estadounidense, Donald Trump, acusó de ser un “líder del narcotráfico”.
Un broche de diamantes que perteneció a Napoleón Bonaparte, pero que fue confiscado por el ejército prusiano cuando el emperador francés huyó derrotado de la batalla de Waterloo será una de las estrellas de la subasta de joyas que Sotheby’s celebrará el 12 de noviembre en Ginebra.