23 may. 2025

Condenan intento de conmemorar el natalicio de Adolf Hitler en Colombia

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y la embajada de Israel en Colombia condenaron este lunes la intención de un grupo de extrema derecha de hacer el próximo 21 de abril en esa ciudad un homenaje a Adolf Hitler con motivo del aniversario 129 de su nacimiento.

adolf.JPG

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF).Foto: forgottenhistoryblog.com

EFE

“Rechazo total ante cualquier intento de rendir homenaje a un genocida”, manifestó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.

Al rechazo del alcalde se sumó la embajada de Israel en Colombia, que en un comunicado calificó de “total despropósito” el acto.

“Este evento indignante y escandaloso ofende de manera directa no solo a los judíos sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales. No hay peor idea que homenajear a uno de los mayores criminales de la historia de la humanidad”, expresó la embajada.

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF) a través de un vídeo publicado en su página web, que comienza con una cita del libro “Mi Lucha”, de autoría de Hitler, y que incluye imágenes suyas pronunciando discursos.

El colectivo afirma que el evento contará con seguridad privada y que se reservarán el derecho de admisión y permanencia, además de pedir puntualidad y traje formal.

“En esta ocasión homenajearemos a una de las grandes figuras políticas del siglo XX, al líder alemán Adolf Hitler, tendremos una cena, un brindis, discursos de asociados de todo el país y un invitado internacional”, agregó la CESP-TF.

El embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, también repudió el citado homenaje en un mensaje en su cuenta de Twitter.

“A pocos días de Yom Hashoá, día en el cual judíos en Israel y todo el mundo recuerdan a seis millones de sus hermanos exterminados por los nazis y sus colaboradores, felicitamos al alcalde Gutiérrez por su claridad moral frente a los intentos de homenajear a Hitler en Medellín”, afirmó.

La embajada instó además a las autoridades locales “para que se haga todo lo posible en el marco de la ley colombiana para impedir la realización de dicho acto”.

Más contenido de esta sección
La empresa eslovaca Klein Vision, creadora del primer coche volador certificado del mundo, planea iniciar en 2026 la producción en serie de su modelo AirCar, un híbrido entre automóvil y avión.
La protesta que cada miércoles realizan los jubilados de Argentina ante el Parlamento volvió a ser repelida por las fuerzas de seguridad, en una jornada marcada por el fracaso de la oposición en su intento por debatir iniciativas para mejorar los paupérrimos ingresos de los pensionados.
El grupo islamista palestino Hamás, que controla la Franja de Gaza, acusó este miércoles al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, de querer “frustrar el proceso de negociación y destruir cualquier perspectiva de liberación de prisioneros” después de que el mandatario israelí anunciara un plan para desplazar a la población gazatí.
Microsoft anunció el lunes que su plataforma de almacenamiento en la nube albergará tecnología de la empresa de inteligencia artificial de Elon Musk, xAI, días después de la polémica generada por la referencia de uno de sus modelos a un “genocidio blanco” en Sudáfrica.
La predicción fiable del sistema terrestre es esencial para mitigar los desastres naturales y la inteligencia artificial (IA) ha demostrado ser prometedora para mejorarla. La revista Nature publica este miércoles detalles de Aurora, un modelo de Microsoft entrenado con más de un millón de horas de datos geofísicos diversos.
Google anunció el miércoles que está comenzando a integrar anuncios en su nueva herramienta de búsquedas en línea llamada Modo IA, una estrategia para contrarrestar el desafío que supone ChatGPT como fuente principal para dar respuestas en internet.