07 nov. 2025

Condenan intento de conmemorar el natalicio de Adolf Hitler en Colombia

El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, y la embajada de Israel en Colombia condenaron este lunes la intención de un grupo de extrema derecha de hacer el próximo 21 de abril en esa ciudad un homenaje a Adolf Hitler con motivo del aniversario 129 de su nacimiento.

adolf.JPG

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF).Foto: forgottenhistoryblog.com

EFE

“Rechazo total ante cualquier intento de rendir homenaje a un genocida”, manifestó Gutiérrez en su cuenta de Twitter.

Al rechazo del alcalde se sumó la embajada de Israel en Colombia, que en un comunicado calificó de “total despropósito” el acto.

“Este evento indignante y escandaloso ofende de manera directa no solo a los judíos sino también a todas las víctimas del régimen nazi y sus criminales. No hay peor idea que homenajear a uno de los mayores criminales de la historia de la humanidad”, expresó la embajada.

El polémico acto fue convocado por el Centro de Estudios Sociopolíticos Tercera Fuerza (CESP-TF) a través de un vídeo publicado en su página web, que comienza con una cita del libro “Mi Lucha”, de autoría de Hitler, y que incluye imágenes suyas pronunciando discursos.

El colectivo afirma que el evento contará con seguridad privada y que se reservarán el derecho de admisión y permanencia, además de pedir puntualidad y traje formal.

“En esta ocasión homenajearemos a una de las grandes figuras políticas del siglo XX, al líder alemán Adolf Hitler, tendremos una cena, un brindis, discursos de asociados de todo el país y un invitado internacional”, agregó la CESP-TF.

El embajador de Israel en Colombia, Marco Sermoneta, también repudió el citado homenaje en un mensaje en su cuenta de Twitter.

“A pocos días de Yom Hashoá, día en el cual judíos en Israel y todo el mundo recuerdan a seis millones de sus hermanos exterminados por los nazis y sus colaboradores, felicitamos al alcalde Gutiérrez por su claridad moral frente a los intentos de homenajear a Hitler en Medellín”, afirmó.

La embajada instó además a las autoridades locales “para que se haga todo lo posible en el marco de la ley colombiana para impedir la realización de dicho acto”.

Más contenido de esta sección
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.
La temperatura media mundial entre enero y agosto de 2025 fue de 1,42°C superior a la de la era preindustrial, una cifra 13 centésimas menor a la de todo 2024, el año más cálido en los registros, aunque sigue próxima al límite de 1,5°C del Acuerdo de París, alerta la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
En el siglo II d. C., el Imperio romano, con 55 millones de habitantes, ocupaba desde la actual Gran Bretaña hasta Egipto y Siria, un enorme territorio que estaba conectado por una vasta red de calzadas que fueron esenciales para abastecer las ciudades, trasladar las tropas y sostener el imperio.
Un nuevo ataque estadounidense a otra presunta lancha con drogas en el Caribe dejó el jueves tres personas muertas, según el jefe del Pentágono, con lo que el saldo de la ofensiva de Washington contra el narcotráfico en aguas internacionales asciende a al menos 70.
Cientos de miles de viajeros de Estados Unidos enfrentarán la cancelación de sus vuelos este viernes, en una jornada que se prevé caótica por la orden del gobierno de reducir el tráfico aéreo debido a la falta de personal por la parálisis presupuestaria.