28 ago. 2025

Condena de 28 años de cárcel para feminicida de Romina Peralta, asesinada en Lambaré

Un tribunal condenó a 28 años de cárcel al joven de 19 años acusado por el feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, en junio de 2022. El caso dio un giro inesperado cuando se confirmó que la víctima falleció por un disparo de arma de fuego, no por la explosión de un vapeador.

Feminicidio.jpg

El feminicidio se registró en una vivienda en el barrio San Isidro de Lambaré.

Imagen referencial.

Wilmar Javier Baliero Rodríguez fue condenado a 28 años de cárcel al ser hallado culpable del feminicidio de Romina Peralta, de 16 años, ocurrido el 27 de junio del 2022 en el interior de una casa en Lambaré.

Rodríguez tenía 19 años cuando ocurrió el crimen, que dio un giro cuando se encontraron elementos para sostener que se trataba de un feminicidio.

Nota relacionada: Fiscalía cambia a feminicidio caso de asesinato de adolescente en Lambaré

El caso fue confuso porque, en principio, se creía que la víctima falleció por la explosión de un vapeador, pero posteriormente se confirmó que tenía una herida de bala de arma de fuego, lo que le causó un shock hipovolémico que le produjo la muerte.

A medida que avanzaba la pesquisa, el Ministerio Público cambió la carátula del caso, que de homicidio doloso pasó a feminicidio, tras declaraciones de testigos que afirmaron que los medio hermanos mantenían una relación incestuosa.

Lea más: Encuentran arma que se utilizó en crimen de la joven Romina Peralta

En ese sentido, resaltaron que no era la primera vez que Wilmar amenazaba con un arma a su media hermana impulsado por los celos.

Asimismo, las actuaciones del Ministerio Público fueron cuestionadas por varias desprolijidades que se cometieron en el proceso.

Más contenido de esta sección
El dictamen de la intervención a la Municipalidad de Asunción aseguró que la administración de Óscar Nenecho Rodríguez tuvo fallas estructurales en los sistemas de planificación financiera, de control interno y gobernanza.
Luis Adolfo Bello juró como nuevo intendente de Asunción luego de ser electo con una mayoría de 15 votos en la Junta Municipal de Asunción, frente a los 9 obtenidos por el opositor patriaqueridista Álvaro Grau. El colorado cartista prometió “reencauzar la confianza ciudadana a través del trabajo y de acciones en beneficio de todos los vecinos y contribuyentes”.
El concejal Luis Bello asumió como nuevo intendente de Asunción para terminar el mandato de Óscar Nenecho Rodríguez, quien renunció para evitar una destitución e ir a elecciones. Ambos provienen de Honor Colorado.
Un grave caso de violencia familiar se registró en el distrito de Ñacunday, cuando un hombre de 40 años agredió e intentó matar a su madre con un destornillador.
La Asociación de Jueces del Paraguay (AJP) brindó su respaldo a las cuatro juezas que hallaron los privilegios en el penal de Emboscada, revelando un esquema de corrupción en el sistema penitenciario, y criticó al ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Migraciones efectuó la expulsión de un ciudadano serbio vinculado a un grupo criminal de los Balcanes y lo entregó al Brasil, donde operó con el PCC y pesaba una orden de captura con fines de extradición en su contra.