17 oct. 2025

Condena de 22 años para cubano que asesinó a paraguaya en España

La Justicia española condenó a 22 años de cárcel a un hombre cubano, Noel B.V., por el asesinato en 2018 en Madrid de su ex pareja Martha Josefina A.A, nacida en Paraguay, a la que había maltratado previamente.

España.jpg

El crimen ocurrió en el año 2018. Foto: archivo (El País)

La sentencia de la Audiencia Provincial de Madrid, conocida hoy, tiene lugar después de que el pasado 20 de abril un jurado popular considerara al acusado culpable de matar a su pareja en el domicilio que compartían en Madrid y de hacerlo de manera inesperada y sorpresiva, tras maltratarla habitualmente y haber quebrantado la orden de alejamiento en numerosas ocasiones.

En el juicio, la Fiscalía solicitó 30 años de prisión, al considerar que el acusado impuso a su pareja un “clima de terror” y, tras asesinarla, escribió una carta que decía: “Te amo tanto que antes de perdonarte te quito la vida”.

Lea más: “Asesinan a una paraguaya en Madrid”

Su defensa reconoció el delito de homicidio con las atenuantes de embriaguez, la de arrebato u obcecación y la de confesión del procesado.

Además de los 20 años de cárcel, la sala condena a Noel B.V. a libertad vigilada durante diez años y a indemnizar a los hijos de la fallecida, que viven en Paraguay, con 100.000 euros (unos USD 118.000) para cada uno.

Noel B.V. y Martha Josefina A.A. mantuvieron una relación desde 2016 hasta junio de 2018, cuando él abandonó el domicilio que compartían a petición de ella. La noche del 5 de julio de 2018 Martha regresó a su casa del trabajo y encontró allí a su ex pareja, que le pidió otra oportunidad y, al ver que ella no lo aceptaba, “la sujetó con fuerza por su brazo izquierdo y la estranguló con un cable que se encontraba en la vivienda”, detalla la sentencia.

Más contenido de esta sección
Dos sospechosos de estar involucrados en el crimen del teniente coronel Guillermo Moral fueron detenidos el jueves en Ciudad del Este.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El Gobierno de Paraguay rechazó este jueves el plan de la agencia de Naciones Unidas encargada de transporte marítimo para descarbonizar el sector, al considerar que impondrá “aranceles universales a la navegación” que -aseguró- profundizará “las asimetrías” entre países desarrollados y en vías de desarrollo.
La Policía Nacional publicó en sus redes sociales la detención de un hombre de 33 años por la tenencia de un moñito de marihuana, cuyo peso no superaría ni los 3 gramos. La abogada especialista en Derechos Humanos y miembro del Mecanismo de Prevención de la Tortura, Sonia Von Lepel, cuestionó la detención.
El CEO de FIAP, Daniel Marcet, comparte sus reflexiones tras participar en las cuatro sesiones de juzgamiento del festival, destacando el profesionalismo, la transparencia y la pasión que caracterizan a cada jurado.
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.