06 ago. 2025

Concurso Joven de la Cámara ya dio a conocer resultados

29402162

Concentración. El examen exigió esfuerzo por parte de los jóvenes que acudieron a rendir.

gentileza

El Concurso Joven impulsado por la Cámara de Diputados, culminó ayer con la prueba de admisión a los cientos de concursantes que acudieron a dar el examen bajo coordinación y control del Centro Nacional de Computación (CNC). Meses atrás la institución legislativa abrió a concurso la posibilidad de ocupar distintos cargos en la Cámara, para lo cuál se habilitaron 50 vacancias en distintos perfiles.

El CNC, encargado del examen al que fueron sujetos los concursantes que previamente fueron admitidos en la Cámara baja, dio a conocer en horas de la tarde el resultado de exámenes.

Los resultados se publicaron ayer, siendo procesados por el Centro Nacional de Computación de la UNA, lo que asegura una rápida y eficiente evaluación de los exámenes.

El examen, que consistió en conocimientos concernientes a la actividad legislativa y las leyes, fue de selección múltiple El promedio general de los resultados fue mediocre, dado que los exámenes eran de 50 puntos como puntaje máximo el cuál le fue esquivo a casi la totalidad. La mayoría promedio los 20 a 30 puntos, incluso hubo quiénes tuvieron 0. Cabe destacar que algunos puntajes si se acercaron al máximo y oscilaron entre 35 e incluso 40 a 41 puntos.

Los profesionales requeridos por la Cámara, en 26 perfiles habilitados, son el de abogado, Licenciado en Comunicación, Ingeniero en las áreas de informática, en Alimentos, en electrónica, industrial, mecatrónico, electromecánicos y Análisis de Sistemas. Le siguen licenciados en lenguas, contadores, médicos, odontólogos, licenciados en enfermería, obstetras, nutricionistas, bioquímicos. Licenciados en deporte. Ingenieros en marketing, licenciados en hotelería y turismo, ingeniero forestal, entre otros.

Iniciativa. El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre (ANR-Capital), estará presente en el acto de apertura de este importante evento que busca incorporar 50 nuevos funcionarios a la institución.

Es importante remarcar que, tanto la elaboración como la toma y corrección del examen estarán a cargo de la UNA, específicamente, a través del Centro Nacional de Cómputos.

La presentación de título de grado académico profesional fue vinculante a la hora de admisión y era de 50 puntos, sumados a los 50 puntos del examen.

Una vez asentados formalmente los resultados del concurso la Cámara dará aviso del próximo paso dentro del proceso y el anuncio de los que pasarán a formar parte de la institución.

Más contenido de esta sección
Bachi Núñez afirmó que no está en el Congreso para malgastar recursos y que, al asumir como senador, su promesa fue impulsar “cambios”. Negó las denuncias que lo vinculan con el supuesto favoritismo a una empresa que presentó documentos falsos en la licitación de los ascensores.
El Senado modificó el proyecto de ley de Protección de Datos Personales y vuelve a Diputados. El artículo 24 establece restricciones para que la ciudadanía acceda a la información pública relacionada con los salarios de funcionarios públicos.
Esperanza pidió tratar la Ley del Salario Mínimo. Los cartistas por indicación de Bachi no le dieron votos. La senadora acusó a Peña de tener negocios con el Estado y a la ANR de abusar de su mayoría y obligar a afiliarse para tener trabajo. También de haber tergiversado el reglamento para echar a Kattya.
La Sociedad de Comunicadores del Paraguay (SCP) emitió un comunicado donde advierten que el proyecto de ley de datos personales prohibiría la publicación de salarios de funcionarios públicos.
Noelia Cabrera defendió a sus sobrinos Iván e Iris Giménez, señalando que trabajaban de forma remota con respaldo legal y formación académica destacada. Justificó el uso del formulario F16 y negó cualquier favoritismo, alegando persecución mediática. Sin embargo, evitó mencionar su presencia en un estudio jurídico privado, donde fueron filmados.
Ignacio Iramain, senador independiente, quien reemplazó a Kattya González en febrero del 2024, refirió que los necios y corruptos ganan terreno en la política, en alusión al caso de la senadora Noelia Cabrera y su posible blindaje por parte del cartismo.