10 ago. 2025

Concierto: La “Sinfonía divertida” suena en el Perpetuo Socorro

La Orquesta Sinfónica de la Ciudad de Asunción (OSCA) ofrece esta noche de martes su sexta presentación del ciclo Conciertos en los barrios: Sinfonía Divertida. Será en la parroquia Perpetuo Socorro (Tacuary y Lomas Valentinas), con acceso libre y gratuito.

Uno de los conciertos de la OSCA como parte del ciclo Sinfonía Divertida.

Uno de los conciertos de la OSCA del ciclo Sinfonía Divertida.

Foto: Archivo ÚH

Este martes 10, la OSCA se presenta bajo la dirección del maestro José Miguel Echeverría, con la participación como solistas de Arturo Benítez (corno francés), Marcos Lucena (arpa paraguaya) y Jorge Servián (canto).

Este ciclo ofrece un cautivador programa que inicia con el primer movimiento de la 5ta Sinfonía de Beethoven; pasando por momentos didácticos y conociendo los diferentes instrumentos de una orquesta sinfónica, para luego resaltar cada sección instrumental en distintas obras (cuerdas, vientos, percusión); obras con arpa paraguaya y canciones del repertorio de Luis Alberto del Paraná y el vals vienés Oro y Plata de Franz Léhar.

En los conciertos se dan realce a instrumentos no tan habituales en este tipo recitales, como el contrabajo, la flauta piccolo, el corno francés, por citar algunos; además del arpa paraguaya de Marcos Lucena y la voz de Hugo Valenzuela.

El evento es organizado en forma conjunta por la Dirección de Cultura de la Municipalidad de Asunción, la Sociedad Filarmónica de Asunción, con el auspicio de la Fundación Itaú y Petrobras.

Más contenido de esta sección
El reconocido actor paraguayo Jesús Pérez falleció este sábado, según confirmó uno de sus familiares.
La actriz y presentadora Flor de la V cocinó una sopa paraguaya a su manera, escuchó Pájaro campana y rememoró Yaguarón en un video que publicó en sus redes sociales.
Desde este viernes, el Concurso Nacional de Danza 2025 da inicio a una nueva edición cargada de talento, formación y tradición en el Teatro Municipal de Fernando de la Mora Profesor Pedro Moliniers.
El cantautor argentino Maxi Pachecoy visitó la Redacción de Última Hora para hablar de sus proyectos en nuestro país, a propósito de participar del Festival Eko’ape, que será este sábado en el Puerto de Asunción. Comparte en esta nota también, sus inicios y habla de su fusión musical entre folclore y pop, y su nuevo disco Arte sano.
Llega un fin de semana con cartelera cultural cargada de propuestas de teatro, música, danza, humor y arte visual. Ideal para disfrutar en familia o con amigos.
La colección de Fascículos Paraguay y la Sombra de Stroessner, escrita por el periodista y escritor Bernardo Neri Farina, publicación que llega con el ejemplar de Última Hora, recientemente fue declarada de Interés Científico, Educativo y Cultural por la Honorable Cámara de Diputados.