21 ago. 2025

Concertacionistas hablan de definir chapas vía encuesta

Integrantes de la Concertación Nacional para un Nuevo Paraguay están en plenas negociaciones para intentar reducir la cantidad de candidatos que finalmente se presentarán para medirse en las internas de diciembre.

En este sentido, antes de las inscripciones de agosto próximo, el ex senador Paraguayo Cubas, quien también mantiene su intención de postularse a la presidencia, se reunió con Efraín Alegre y luego señaló que existe la posibilidad de que las figuras más potables se midan en una encuesta.

Esa posibilidad de que los precandidatos a la presidencia en representación de la Concertación midan su popularidad mediante encuestas de modo a que dicho instrumento pueda usarse para decidir quien liderará una chapa presidencial para el 2023, está más que avanzada, de acuerdo a lo manifestado por integrantes de los partidos.

Según Cubas, le ofreció a Efraín una propuesta concreta de formar una chapa presidencial con miras a las elecciones del 2023.

“Mi propuesta fue hacer una encuesta nacional con 90 equipos en los 17 departamentos más Asunción. En cada capital departamental y otros cuatro distritos de cada departamento. Son 1.070 encuestas en total, que serían realizadas en un transcurso de 48 horas”, explicó Cubas vía 800 AM.

Agregó que su idea es la de “conformar una chapa al interior de la Concertación Nacional y, de resultar ganadores, enfrentar a la ANR en las elecciones presidenciales del año próximo”.

Cubas, quien es uno de los 9 precandidatos presidenciales, afirmó que esperará una respuesta por parte de Alegre para esta semana.

Por su parte, el titular del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) dijo que recibió en su casa con agrado la visita de Payo.

Manifestó que “con Payo sabemos que la Patria nos necesita unidos para la construcción de un Paraguay sin mafias por eso más que nunca en la Concertación estamos todos con la gente y por la Patria”, señaló.

Ayer se anunció que se suman más concertacionistas para competir por el cargo al Senado. Ellos son Edith Ortiz Ullón, de afiliación colorada y el ex magistrado, Tadeo Zarratea.

Sin duplas. En la Concertación sigue la incertidumbre y si bien existen algunas afinidades internas, aún nadie anunció sus duplas.

Los liberales Alegre, Hugo Fleitas y Martín Burt van camino a inscribir sus respectivas candidaturas como aspirantes al sillón presidencial. De momento, ninguno habla de declinar y tampoco –ya lo manifestaron Fleitas y Burt– existe la posibilidad de la conformación de una dupla puramente liberal.

En el plano de las demás precandidaturas, ni la senadora Esperanza Martínez (Frente Guasu), ni la diputada Kattya González (Encuentro Nacional) y tampoco Soledad Núñez (Independiente), han manifestado quién será su dupla. Tampoco lo hacen los precandidatos Sebastián Villarejo, Hugo Portillo y Paraguayo Cubas.