La movilización comenzó hace 9 días, pero ante la nula respuesta de las autoridades, decidieron tomar esta medida de presión con el cierre intermitente de la ruta porque aseguran que hay un excedente de unas 4.000 hectáreas.
“Yambay anuncia que va a realizar la mensura a solo 14.000 hectáreas. Nosotros exigimos que se haga a la finca 137 que tiene 136.000 hectáreas y seguro se detectarán excedentes”, dijo Crisóstomo Martínez, presidente de la Comisión Sin Tierras de Fonciere.
Los sintierras también se quejaron de la poca acción de las autoridades regionales que ni siquiera han ido a visitarlos, aunque reconocieron que las autoridades departamentales están peleando una audiencia con la nueva presidenta del Indert, según anunció Kiko Acosta, dirigente campesino.
Las familias están acampadas cerca del arroyo La Paz, donde cada una lleva su logística para soportar el tiempo de movilización. “Cada familia solventa sus gastos, porque tiene la necesidad de contar con pedazo de tierra donde trabajar”, comentó Ariel Brítez, secretario de la Comisión Sin Tierras de Fonciere.
Los manifestantes anuncian medidas drásticas si no reciben respuestas de las autoridades. Según se dio a conocer, la empresa Agropozo decidió realizar una mensura a una parte del inmueble, que colinda con el arroyo La Paz, donde se encuentran los sintierras.