16 nov. 2025

Concejal pedirá inhabilitación parcial del penal de Tacumbú

El concejal Julio Ullón de la Municipalidad de Asunción presentará este miércoles en la sesión de la Junta Municipal una minuta para pedir la inhabilitación parcial de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, fiscalización, evaluación, traslado de internos y eventual clausura tras el incendio.

reclusos tacumbu.jpg

Los reclusos fallecidos trabajaban dentro de un programa de reinserción denominado “Comunidad de trabajadores de Tacumbú”. Foto: Enrique Onieva.

El concejal Ullón afirma que el incendio que cobró la vida de seis compatriotas y dejó varios heridos el pasado viernes es una consecuencia de la falta de previsión de las autoridades nacionales, por lo que solicitará que la Intendencia Municipal proceda a la aplicación de los mecanismos legales para disponer de la inhabilitación parcial del penal, en particular del área siniestrada.


Además, solicitará la realización de una fiscalización del sitio a los efectos de conocer la situación real de las estructuras y de disponer la clausura del local en el caso de encontrar mayores daños que comprometan la vida humana.

Finalmente, pedirá el traslado de los internos a otro sitio, donde se garanticen las condiciones de seguridad mínima tanto para los internos como para la sociedad, estableciendo plazos certeros para este efecto. Con esto quiere decir que se disponga una calendarización del traslado en un compromiso que sea formal por las partes.

Además menciona que el mismo trabajo debe realizarse en el Correccional de Mujeres Casa del Buen Pastor.

Los internos fallecidos son Francisco Benítez, César Herrera Bogado, Alfredo Maciel, Daniel Salinas, David Frazer, además del funcionario del penal Blas Gaona.

Los internos trabajaban en un programa de reinserción social denominado “Comunidad de trabajadores de Tacumbú”.

Más contenido de esta sección
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
Cinco hombres, todos encapuchados y armados, se llevaron alrededor de G. 30 millones de la vivienda de una pareja de paseros. Todo ocurrió en Presidente Franco, en Alto Paraná.
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.