20 oct. 2025

Concejal denuncia venta indiscriminada de terrenos a emblemas de combustible

El concejal de Asunción por el Partido Patria Querida, Pablo Callizo, denunció la venta de terrenos en la capital a dueños de emblemas privados de combustible, quienes no cumplen con los mandamientos de la ordenanza municipal.

Asunción.jpg

La denuncia se generó a raíz de la venta de terrenos a dueños de estaciones de servicios.

Foto: Pablo Callizo.

En la tarde de este martes, el concejal de Asunción por el Partido Patria Querida, Pablo Callizo, sacudió las redes sociales, realizando una denuncia pública en contra de la Dirección de Obras Particulares de la comuna capitalina ante la venta indiscriminada de terrenos a dueños de emblemas privados de combustible, en todos los puntos de la ciudad.

https://twitter.com/pablocallizob/status/1628131940275523607

Según Callizo, los encargados de Obras Particulares, quienes hacen oficina en el cuarto piso de la comuna, son los responsables de la pululación excesiva de estaciones de servicio en la capital del país, los cuales no cumplen con las ordenanzas municipales actual, entre ellas, la que establece que las estaciones de servicio deben ubicarse al menos 1.000 metros de distancia entre ellas.

La queja se realizó acompañada con la foto de un pasacalles colocado en la vereda de la comuna, donde ofrecían un terreno de 26.400 metros cuadrados en venta, asegurando que este espacio sería especial para una estación de servicio.

“Ya pasó más de un año y medio que varios colegas venimos denunciando, solicitando informes e intervenciones sin ninguna respuesta por parte de la Intendencia. Es alevosa la manera en que varias direcciones responden ante este interés privado”, aseguró en su posteo.

Luego de la publicación, funcionarios de la Municipalidad de Asunción se ocuparon de retirar de forma inmediata el pasacalles, ante la ante la mirada de la gente.

Lea más: Comuna proyecta nueva ordenanza con más exigencias para gasolineras

“Ni 10 minutos no duró el pasacalles. Para eso sí son rápidos en intervenir pero no para responder las minutas o sacar las propagandas electorales de sus candidatos”, remarcó.

En comunicación con Última Hora, Callizo aseguró que la queja es ante la construcción de estaciones de servicio que no cumplen con cumplen con las ordenanzas municipales, siendo así construcciones que no corresponden y se dan por la complicidad de la Municipalidad.

“Básicamente es una protesta a la complicidad de la municipalidad para con las estaciones de servicio en la ciudad. Cada día vemos más y más en todas partes”, comentó el concejal en comunicación con Última Hora.

Callizo aseguró que entre el 2021 y el 2023 ya son 51 estaciones de servicios habilitados en toda la capital, ocupando espacios que podrían ser utilizados para otros fines.

Más contenido de esta sección
Cansados de esperar respuestas, vecinos se unieron para reparar los baches que afectan la principal vía de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, desde hace más de tres años.
La prensa en Paraguay atraviesa un panorama marcado por la expansión digital y “la persistencia de graves desafíos que ponen en jaque el ejercicio pleno de la libertad de expresión”, advirtió la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP).
Un grave accidente de tránsito ocurrido en la tarde de este domingo, sobre la ruta PY06 a la altura del barrio 14 de Mayo de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo dos víctimas fatales y tres personas heridas, entre ellas, un niño de 11 años.
Un hombre falleció tras el vuelco de un vehículo, registrado en la mañana de este domingo, en Bella Vista Norte, Departamento de Amambay.
La jornada de este domingo estará marcada por un ambiente fresco a cálido en todo el país. Además, ya no se prevén lluvias. Los vientos soplarán desde el sector sureste.
La Patrulla Caminera insta a todos los conductores a realizar una conducción defensiva y emite varias recomendaciones para prevenir siniestros en las rutas.