05 nov. 2025

Conajzar reglamentará ley que protege a niños de tragamonedas

La Conajzar informó que está trabajando en la reglamentación de la ley que regula la explotación de las máquinas tragamonedas y establece medidas de protección para los niños.

tragamonedas lambare.jpg

Ilegal. En Lambaré se registran tragamonedas en lugares prohibidos.

Se trata de la Ley Nº 6903/2022, “que establece medidas de protección a los menores de edad ante la influencia de las máquinas tragamonedas”, promulgada recientemente por el Poder Ejecutivo.

La Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar) indicó que, actualmente, está trabajando en la reglamentación de la normativa.

Para este efecto, “tendrá en cuenta la observancia de todas las normativas legales vigentes, las que servirán como parámetros técnicos específicos, a los efectos de coordinar con los municipios su correcta aplicación y estricto cumplimiento”, señaló la institución.

La Conajzar manifestó su pleno acompañamiento a los objetivos y finalidad de la Ley Nº 6903/2022 en atención al interés superior del niño, niña y adolescente.

Lea más: “Ejecutivo promulga ley que regula explotación de tragamonedas”

La ley establece a las municipalidades como las autoridades de aplicación para la habilitación y también para su control.

De igual manera, especifica la prohibición de la instalación del juego electrónico en lugares públicos con presencia de niños, citando mercado, despensa, peluquería, sala de internet, farmacia, hamburguesería, y en todo negocio o comercio que no se dedique al rubro de juegos de azar o casino.

La ley pone énfasis en que los juegos tragamonedas operan fuera de los casinos o locales de juegos autorizados y se pretende evitar que los menores sufran posibles daños que afecten su salud física y mental.

Respecto a la autoridad de aplicación, se remarca que de acuerdo a lo que establece esta ley serán las municipalidades en coordinación con la Comisión Nacional de Juegos de Azar (Conajzar).

Sobre las sanciones, la ley indica que cada municipio impondrá multas, y por cada máquina será de un salario mínimo legal vigente. En caso de reincidencia se multiplica.

Más contenido de esta sección
Iniciaron las obras del proyecto privado Sendas del Tren en el tramo Paraguarí-Cerro León, que busca conectar Asunción con Encarnación, atravesando 42 ciudades y cinco departamentos.
La torrencial lluvia que azotó este miércoles Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, no fue impedimento para que 220 parejas se juren amor eterno en una boda comunitaria.
La Dirección de Meteorología e Hidrología emitió una alerta para este miércoles por tormentas eléctricas y la probabilidad de caída de granizos para Alto Paraguay y Boquerón.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional de Asunción detuvieron este miércoles a tres personas y afirman que así desbarataron la banda de supuestos tortoleros, encabezada por Isaías Joan González García, alias Cara Cortada.
Afirman que el contrabando desde el Brasil desploma los precios locales y deja sin mercado a los pequeños productores. Advierten que, si no hay respuesta, se movilizarán sobre las rutas.
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.