El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) presentó ayer la tercera edición del Premio de Periodismo Científico del Mercosur y la novena edición del Premio Nacional de Periodismo Científico.
El certamen cuenta con dos categorías, que son escrita y fotográfica. El tema elegido por la Reunión Especializada de Ciencia y Tecnología del Mercosur (Recyt) para la edición 2019 del premio es Industria 4.0. Los trabajos presentados deberán abordar una de las siguientes líneas, como la innovación, tecnologías disruptivas y nuevos modelos de negocio. Además, agricultura 4.0. y la fabricación avanzada y futuro del trabajo.
La invitación es para profesionales y estudiantes de periodismo y carreras afines, así como para investigadores de las diferentes áreas de la ciencia, que tengan incursión en espacios periodísticos en países miembros y asociados del Mercosur, que deseen presentar sus trabajos periodísticos. Se incluye igualmente a fotógrafos profesionales.
Los trabajos podrán ser remitidos al correo electrónico periodismocientificomercosur@conacyt.gov.py. El plazo establecido es hasta el 15 de octubre de 2019.Para más informaciones, contactar al correo comunicación@conacyt.gov.py o ngonzalez@conacyt.gov.py