31 ago. 2025

Conacom analiza adelanto de herencia de Horacio Cartes a sus hijos

La Comisión Nacional de la Competencia (Conacom) analiza los bienes que el ex presidente Horacio Cartes transfirió a sus hijos, en concepto de herencia anticipada. Podría representar una concentración de mercado, según señalaron.

Horacio Cartes_42034913.png

Conacom analiza los bienes que el ex presidente Horacio Cartes transfirió a sus hijos.

Rolando Díaz, presidente del directorio de la Comisión Nacional de la Competencia (Conacom), explicó que están examinando el adelanto de herencia que el ex presidente Horacio Cartes realizó a sus hijos, tras la sanción financiera que recibió por parte de EEUU.

Indicó que están verificando si se produce o no una operación de concentración en los términos de la Ley de Defensa de la Competencia.

“Es una revisión para ver si, a consecuencia de una operación, no se produce en algunos de los mercados una posición dominante”, puntualizó Díaz en contacto con radio Monumental 1080 AM.

Al respecto, indicó que la operación de concentración es toda actividad en la que una empresa modifica su estructura de control y eso se puede dar por diferentes vías. Especificó que la vía más tradicional es aquella en la que una firma cambia de accionista; otra es la transferencia de activos.

Lea más: Horacio Cartes transfiere a sus hijos las acciones de más empresas

Díaz sostuvo que son varias las empresas verificadas y el que está obligado a notificar es la persona que adquiere el control de las empresas, por lo que, en este caso, son los hijos de Cartes, actual presidente de la Asociación Nacional Republicana (ANR), quienes deben realizar este trámite.

https://twitter.com/AM_1080/status/1650818039590318082

“Ellos notifican y se abre el periodo de análisis para determinar si se ajustan a las reglas del mercado o se ven indicios de una posición dominante”, prosiguió.

La primera parte de este análisis se realiza durante 30 días hábiles, desde el momento en que se constató que toda la documentación fue presentada correctamente, pero si se observa alguna irregularidad se deberá abrir una segunda etapa que puede llevar otros 60 días.

El pasado 23 de febrero, Cartes transfirió todas las acciones de Cementos Concepción SAE (Cecon), Jiménez Gaona & Lima (JGL) y Farmacenter a sus hijos, informaron mediante comunicados que fueron emitidos por las empresas.

Anteriormente, traspasó a su hermana acciones de operadores de pago.

Todo esto se dio tras las sanciones financieras que implementó el Departamento de Estado de Estados Unidos contra Cartes y el vicepresidente, Hugo Velázquez. El Grupo Cartes también anunció, a través de un comunicado, que el ex mandatario “se apartó” del conglomerado empresarial, retirando todas sus acciones.

Más contenido de esta sección
Los pobladores de la compañía Mainumby, en Arroyos y Esteros, aseguran que no darán ni un paso atrás, por lo que conformaron retenes en la zona para vigilar y evitar el ingreso de basura en el lugar, en el marco de la instalación de un vertedero.
Una noche llena de música, danza y tradición marcó la 18ª edición del Festival del Quebracho en Puerto Casado. El evento se llevó a cabo el viernes 29 de agosto en el polideportivo parroquial, en el marco de las celebraciones patronales en honor a San Ramón Nonato.
Una mujer denunció el hurto de su vehículo en la Colonia Meno Cue, del barrio 8 de Diciembre, distrito de Yasy Cañy. El hecho ocurrió entre la noche del viernes y la madrugada de este sábado de agosto.
El presidente de la República, Santiago Peña, envió un saludo a los oficiales de la Policía Nacional en el día de la patrona de la institución, Santa Rosa de Lima. Además, recalcó la presencia policial en la zona de Itapúa donde se realiza el Rally del Paraguay.
Un joven fue despojado de su motocicleta un poco antes de llegar a su casa en Caacupé, cuando asaltantes lo interceptaron en otra motocicleta, lo tiraron al suelo, golpearon y cuando la víctima trató de huir le empezaron a disparar con armas de fuego, impactando una bala en la zona de su glúteo del lado izquierdo.
El Consorcio Rutas del Este anunció que se inició el proceso de regularización de nichos y cartelería en la franja de dominio para la obra Red Vial sobre la ruta PY02.