22 jul. 2025

Con un ministro hipster “por fin dejaríamos de ser una aldea”

El fiscal Rogelio Ortúzar fue uno de los candidatos a ministro del Interior, luego de que el presidente Horacio Cartes haya decidido destituir a Francisco de Vargas por ser liberal. El representante del Ministerio Público se refirió a este punto y habló de su estilo hipster.

Ortúzar.jpg

El fiscal Ortúzar era uno de los candidatos para ocupar el cargo de ministro, pero Cartes optó por el colorado Tadeo Rojas. Foto: Revista TVO.

Si bien sostiene que con su nuevo estilo no pretende imponer nada, sino exteriorizar lo que siente en este momento de su vida, el fiscal Rogelio Ortúzar apreció el hecho de que su trabajo sea reconocido por las autoridades de turno, ante el rumor de que su nombre estaba entre los “candidatos” a ministro del Interior.

Al ser consultado por ULTIMAHORA.COM sobre si ve o no como un limitante su estilo hipster como para asumir un cargo como ministro, respondió que si él era nombrado “por fin dejaríamos de ser una aldea”.

“Yo no quiero imponer ningún estilo, vivo una vida que me parece que no daña a nadie. La apariencia personal es el reflejo de lo que uno siente y experimenta en un determinado momento, eso no tiene nada que ver con la seriedad del trabajo que uno realiza”, refirió.

Pese a que estaba entre los candidatos de Cartes, según especulaciones, el cargo no le fue otorgado. Esta mañana el mandatario dio a conocer su decisión de ubicar al frente del Ministerio del Interior al colorado Tadeo Rojas.


LA PREVENCIÓN DE HECHOS PUNIBLES

A su parecer, las políticas de seguridad están “machacadas” en la actualidad, por lo que el ministro del Interior, a su criterio, primeramente debe asumir un liderazgo preponderante y tener una estrategia para llevar a cabo estas políticas.

“Lo que nunca debe faltar es el liderazgo. Yo insistiría muchísimo en la prevención, hay muchas formas de prevenir la realización de hechos punibles, por ejemplo, logrando que los agentes policiales estén permanentemente en las calles”, afirmó.

Según el letrado, existen datos estadísticos que se refieren al ingreso anual de unas 2.000 personas (delincuentes) al sistema penitenciario, por lo que, pese a lo que diga la Policía, “se está metiendo gente en las cárceles”, asintió.

“Hay dos compuertas en donde se abren las posibilidades de vencer a la inseguridad: una es tratar las medidas que se otorgan en los Juzgados Penales de la Adolescencia y la otra refiere a la parte de ejecución, donde se deben establecer criterios estrictos”, comentó.

Desmintió que el presidente Cartes se haya comunicado con él, pero sí “gente de su entorno” le mencionó la posibilidad de asumir como ministro del Interior.

Sostuvo que “llegó al estadio del pensamiento” de determinar si lo aceptaría o no, ya que es una decisión patriótica muy grande, pero que requería renunciar a un lugar donde estuvo durante 14 años.

“Es un orgullo que se haya tenido en cuenta el trabajo que estuve haciendo. Estoy en el camino correcto y estaré disponible siempre para ocupar un lugar donde pueda ser útil”, finalizó.

Más contenido de esta sección
Un equipo de astrónomos ha captado imágenes que pueden corresponder a un planeta aún en formación que talla un intrincado patrón en el gas y el polvo que rodean a la joven estrella, informó este lunes el Observatorio Europeo Austral (ESO).
Poseer un celular antes de los 13 años compromete la salud mental en la juventud adulta, según los resultados de un estudio realizado con datos de más de 100.000 jóvenes, que recoge este lunes la revista científica Journal of Human Development and Capabilities.
El análisis de las observaciones del telescopio espacial James Webb está produciendo hallazgos espaciales inimaginables como el que acaban de lograr un grupo de investigadores españoles: la reconstrucción en tres dimensiones del entorno de Jekyll, una galaxia “muerta” que dejó de producir estrellas hace más de 500 millones de años.
El papa León XIV pidió este domingo “dejar las armas” y señaló que “el mundo no soporta más” la guerra en una breve declaración a los periodistas a la salida de la misa dominical que celebró en la catedral de Albano, junto a su residencia estiva en Castel Gandolfo (centro).
El Ejército israelí mató el domingo al menos a 81 gazatíes e hirió a unos 150 tras abrir fuego contra un grupo de personas que aguardaban la llegada de camiones con harina en la norteña urbe de Beit Lahia, mientras que seis gazatíes más fueron asesinados en Rafah (sur) cerca de uno de los puntos de distribución de ayuda respaldados por EEUU, confirmaron a EFE fuentes médicas.
Sudán anunció este domingo que se restringirán las llamadas de voz y las videollamadas de WhatsApp a partir del próximo 25 de julio alegando razones de seguridad, informó la Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones y Correos sudanesa (TPRA, en inglés).