26 ago. 2025

Con rechazo a veto de Ejecutivo, promulgan ley que evita excluir a adultos mayores de pensión alimentaria

La Cámara de Diputados rechazó este martes el veto total del Ejecutivo al proyecto de ley que prohíbe el bloqueo y la exclusión de personas adultas mayores beneficiarias de la pensión alimentaria. La ley quedó promulgada, luego de que el veto sea rechazado en ambas cámaras legislativas.

sesion extra diputados 15-9.jpg

Sesión extraordinaria de la Cámara de Diputados.

Foto: @Radiocamarapy

Los diputados rechazaron la objeción total formulada por el Poder Ejecutivo al proyecto de ley 6795/2021, que establece condiciones y exigencias para la suspensión o exclusión de las personas adultas mayores al régimen de la Pensión Alimentaria establecido en la Ley 3728/2009.

El proyecto había sido presentado por el senador del Partido Liberal Radical Auténtico, Amado Florentín, tras recibir denuncias de compatriotas que fueron excluidos injustamente por el Ministerio de Hacienda, luego de realizar supuestos censos.

La ley busca limitar expresamente quiénes no podrían ser beneficiarios de la pensión alimentaria, como también que solo podrán ser bloqueados o excluidos aquellos que reciban una remuneración del sector privado o público, tales como sueldo, jubilación, pensión o seguro social, sean contribuyentes del IRP o IVA, que declaren ingresos superiores a dos salarios mínimos.

Lea más: Senado rechaza veto a proyecto que prohíbe exclusión de adultos de pensión alimentaria

El diputado Rodrigo Blanco Amarilla dijo que no puede entender el veto del Poder Ejecutivo, ya que no tiene un sustento jurídico, y que la exclusión debe estar prohibida, ya que no se puede estar jugando con el derecho o beneficio al que tienen acceso los abuelitos, quienes al acceder a la pensión hacen sus compromisos.

La diputada Celeste Amarilla indicó que los parámetros de pobrezas deben ser modificados, ya que tener una heladera o un baño moderno no significa que una persona no sea pobre y que se debe ver si tiene para comer y pagar la luz.

También sostuvo que es obligación de los hijos mantener a las madres y padres insolventes, así como es obligación de los padres mantener a los hijos menores.

Entérese más: Sancionan ley que prohíbe bloqueo y exclusión de adultos mayores de la pensión alimentaria

El diputado Pastor Vera Bejarano señaló que no es sorpresa las exclusiones en el Gobierno de Mario Abdo Benítez y que es lamentable el comportamiento de los ministerios de cómo denigran a los ciudadanos. “Se excluye a los ancianos, a los campesinos, a los trabajadores de la Salud, a los docentes y ahora se implementa la persecución penal a la pobreza, con la última ley que hemos aprobado”, remarcó.

La Dirección de Pensiones no Contributivas, dependiente del Ministerio de Hacienda, es la encargada de filtrar la lista y excluir a los adultos mayores y no los municipios, que hacen la inscripción de los mismos, según expresó el legislador José Reynaldo Rodríguez.

La diputada Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional, calificó de insólito el veto del Ejecutivo y que la ayuda es de solo G. 700.000, en un país donde no hay salud, medicamentos y que ni a comida se puede acceder con dicha ayuda. “Se juega con esta gente, se juega con la dignidad de estas personas”, cuestionó sobre los trámites que deben realizar los adultos.

El diputado Nazario Rojas, de la Asociación Nacional Republicana, manifestó que es un trauma muy fuerte para los abuelitos que son suspendidos luego de unos meses de empezar a cobrar los recursos, por diferentes motivos.

Más contenido de esta sección
Dos extraños episodios vividos por una adolescente de 15 años alarman a sus padres, quienes ya pusieron el hecho en conocimiento de la Fiscalía y de la Policía Nacional, e incluso solicitaron la presencia de un sacerdote en la casa.
La concejala de Luque Belén Maldonado aseguró que ella y su equipo fueron echados “a patadas” de un acto del presidente Santiago Peña en esa ciudad, luego de que lo encarara por el proyecto del viaducto elevado. El mandatario, por su parte, afirmó que la edil estaba haciendo proselitismo.
La ex ministra de la Vivienda Sole Núñez ya inscribió su movimiento Alternativa Asunción ante la Justicia Electoral y reflexionó sobre el cambio que necesita la capital del país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) 2026 apunta al bienestar de todos los paraguayos. El documento fue entregado para su análisis en el Congreso. El texto prevé suba de USD 236 millones para salarios de funcionarios públicos.
Un total de 42 reclusos fueron trasladados desde la Antigua Penitenciaria de Emboscada a otras penitenciarías tras el hallazgo de celdas vips con lujosas comodidades como frigobar, muebles varios, acondicionador de aire, televisor plasma, entre otros.
La mañana fría y una tarde con ambiente más cálido es lo que se espera para este martes en todo el país. Una densa neblina se tendrá durante las primeras horas de la jornada. No se pronostican lluvias.