18 may. 2025

Con peña musical, instrumentistas recuerdan el Día Nacional del Arpa

Con una peña artística, músicos paraguayos celebrarán hoy, desde las 20.00, en la Manzana de la Rivera, el Día Nacional del Arpa. Recordarán a los cultores del instrumento, como Félix Pérez Cardozo y Digno García

Gran evento. Del 10 al 15 de setiembre próximo será el Festival Mundial del Arpa en Paraguay.

Gran evento. Del 10 al 15 de setiembre próximo será el Festival Mundial del Arpa en Paraguay.

La asociación Arpistas Paraguayos Asociados (ARPA) celebrará el Día del Arpa Paraguaya con un encuentro musical marcado para hoy, a las 20.00, en el Museo del Arpa Paraguaya y el Teatro García Lorca, ambos ubicados en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129). El acceso es libre.

Será una peña abierta con la participación de los referentes del arpa paraguaya, quienes interpretarán composiciones propias y otras obras de grandes maestros.

“La temática del encuentro es la de interpretar composiciones propias y también obras consagradas de grandes maestros, recordando el Día del Arpa Paraguaya”, señala Miguel Ramírez, representante de la entidad ARPA.

Sonará el clásico Cascada, de Digno García, músico que trabajó en la difusión del arpa nativa en Europa y a quien se le rinde homenaje con motivo del centenario de su nacimiento, que se celebra este año.

DETALLES. En la cita no faltarán clásicos del instrumento símbolo del Paraguay, tales como Pájaro campana, Tren lechero, Carreta guy y otros, además de nuevas composiciones de arpistas locales.

En el encuentro actuarán los músicos Papi Basaldúa, Tito Acuña, Carlos Lombardo, Alcides Ovelar, Norma Ortega, Miguel y Mercedes Ramírez.

Se unen a la velada intérpretes del instrumento de 36 cuerdas, como Sixto Corbalán, Carmen Monges, Tomás Marecos, Jorge Luis Roig, Francisco Javier Paredes, Lisandro Cardozo, Trío Melodía, Martín Portillo, Nicolás Caballero y otros.

Se entregarán reconocimientos a la directora de la escuela Arpa Róga, Gladys Torales, y al arpista Martín Portillo, por el trabajo que realizan en la educación y difusión de la música en el arpa paraguaya.

RECONOCIMIENTO. El Decreto 17488 de 1997 del Poder Ejecutivo estableció como Día Nacional del Arpa Paraguaya el 9 de junio de cada año, en recordación al fallecimiento del eximio cultor del arpa Félix Pérez Cardozo, en Buenos Aires en 1952. También fue denominada como “instrumento símbolo de la cultura musical del Paraguay” por Decreto 4001 del Poder Ejecutivo del 2010, a instancias del Festival Mundial del Arpa.

Ana Scappini, coordinadora del Festival Mundial del Arpa, sostiene que el Día Nacional del Arpa reconoce a un gran creador musical como Pérez Cardozo, además de “honrar la vida y memoria de este gran arpista nacional que tanto dio a la música paraguaya”.

“Donde quiera que esté, cualquiera de sus músicas, en especial Pájaro campana, nos remiten a sentir un pulso acelerado y emocionante, donde bulle nuestra identidad. El arpa paraguaya es justamente eso, nuestra identidad musical paraguaya y se lo debemos a este gran paraguayo”, afirma.

“Interpretar el arpa paraguaya implica varios desafíos por delante y a los más jóvenes nos obliga a conocer y volver a nuestras raíces”, señala, por su parte, el arpista Sixto Corbalán.

“El arpa nos empuja a construir nuestro propio lenguaje a partir de algo heredado, en la búsqueda de una impronta musical que varios marcaron como senderos propios del arpa”, añade Corbalán, quien también es director artístico del Festival Mundial del Arpa.

FESTIVAL. Scappini adelantó que el instrumento nacional tendrá un espacio central este año, gracias a otra edición del Festival Mundial del Arpa, que será del 10 al 15 de setiembre próximo.

Anunció, además, que vendrán músicos de EEUU, México, Suiza, Argentina, Brasil y Venezuela, y están gestionando la presencia de instrumentistas de Escocia e Irlanda.

Se unirán artistas locales con diversidad de propuestas tradicionales y contemporáneas, además de brindarse charlas y clases magistrales. Apoyarán el festival la Municipalidad de Asunción, la Secretaría Nacional de Cultura, El Cabildo y firmas privadas, con la colaboración de la Orquesta Sinfónica Nacional y la Sociedad Filarmónica de Asunción.

En tanto, la entidad ARPA presentó a la Comuna capitalina el plan de una escultura gigante de un arpa para la Costanera, para honrar al instrumento símbolo del país.

A saber
EVENTO: Peña musical por el Día del Arpa Paraguaya, a cargo de los Arpistas Paraguayos Asociados (ARPA).
Fecha: hoy, a las 20.00.
Lugar: Museo del Arpa Paraguaya y Teatro García Lorca, ambos ubicados en la Manzana de la Rivera (Ayolas 129).
Entrada: gratuita.
Propuesta: Sonarán
clásicos del arpa y
nuevas composiciones.