02 ago. 2025

Con olla popular afrontan cuarentena en barrios de Curuguaty

Donaciones. Se espera la colaboración de la ciudadanía,

Donaciones. Se espera la colaboración de la ciudadanía,

Entre 1.500 a 2.000 familias en la ciudad de Curuguaty podrán a acceder desde mañana a un plato de comida, de manera a resistir durante los días en que el Gobierno Nacional dispuso la cuarentena, con el objetivo de evitar la propagación del Covid-19. Es gracias a la gran olla popular que realizan pobladores y autoridades de la zona.

La base de la organización que fijó a la Parroquia San Isidro Labrador, donde se mantuvo una reunión previa de coordinación, y donde se determinó que se trabajará con las 14 capillas de los barrios periféricos de la ciudad.

La iniciativa propuesta por la Gobernación, tuvo el acompañamiento de los responsables del Primer Cuerpo de Ejército y la Tercera División de Caballería con asiento en Curuguaty, de los líderes religiosos católicos, de los medios de comunicación y varios actores locales.

La coordinación central designó a dos personas por cada capilla para la recaudación de todos los datos relacionados a la cantidad de familias pobres, para determinar los productos necesarios para elaborar el menú diariamente, puesto que el objetivo es llevar adelante este proyecto al menos durante toda esta semana.

Sumar. A principio se estima que los platos de comidas se distribuirán a unas 1.200 familias, con la donación de un ganado vacuno por parte del jefe departamental, y durante el transcurso de los días se espera que la cantidad de beneficiados aumente a la par de la colaboración de la ciudadanía.

Al principio de la campaña de recolección de víveres, la empresa Diagro SA donó 2.000 kilos de arroz.

Cabe destacar que la solidaridad se hace sentir desde el inicio de la pandemia, ya que hay varios emprendimientos de asistencia a los más necesitados del departamento.