24 jun. 2025

Con marcha abogarán por el cumplimiento de los derechos humanos

La Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad buscará reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas el 10 de diciembre por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Marcha

Diferentes organizaciones marcharon este jueves por el Día Internacional de los Derechos Humanos.

Foto: Gentileza

Dante Leguizamón, secretario ejecutivo de la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy), explicó que la marcha que están preparando es un espacio para reivindicar los derechos de los sectores campesinos e indígenas. Al igual que otras deudas que tiene el país con relación al cumplimiento de los derechos humanos.

Leguizamón detalló que la marcha se desarrollará el próximo 10 de diciembre y que se concentrarán en la Plaza Italia, desde las 10:00, para luego recorrer las calles de Asunción.

“La marcha es un espacio para reivindicar los derechos del sector campesino, del sector indígena y otras deudas que tiene Paraguay con relación al cumplimiento de los derechos humanos”, enfatizó.

Igualmente, indicó que en las principales cabeceras departamentales también se van a organizar, pero la gran concentración tendrá lugar en la capital del país.

Distintas organizaciones abogan por el cumplimiento de los derechos humanos en nuestro país. La gran movilización, que convocará a miles de personas, tiene como lema “Por los derechos humanos, contra todas las injusticias”.

Lea más: Organizaciones anuncian marcha por el Día Internacional de los DDHH

Denuncian que Paraguay es objeto de una larga tradición de avasallamiento de los derechos humanos, situación que afecta de forma más cercana a las comunidades campesinas e indígenas, a las mujeres y a las juventudes.

Desde la Coordinación de Lucha por la Tierra Campo Ciudad afirman que el histórico incumplimiento del derecho de la reforma agraria vigente, la falta de mecanismos efectivos de protección de los derechos territoriales de los pueblos indígenas, la inexistencia de políticas que desalienten el latifundio y el déficit de políticas que faciliten el acceso a la tierra y la vivienda de los sectores populares urbanos son solo otras aristas de la misma problemática.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este martes a un hombre quien tenía 78 cápsulas con 860 gramos de cocaína en su estómago, que pretendía llevar a Europa, con destino a España.
La localidad de Liberación celebró sus 14 años como distrito con un desfile estudiantil y diversas actividades culturales. Además, rindieron homenaje a su santo patrono, San Juan Bautista.
La tradicional celebración de San Juan en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, conocida por sus desafiantes pruebas de fe, tuvo un protagonista solitario este año. A diferencia de ediciones anteriores, donde varios valientes se animaban a caminar sobre las brasas, en esta ocasión, solo un devoto se atrevió a cruzar el “tata ári”.
Un hombre en silla de ruedas fue atropellado brutalmente en Benjamín Aceval, Departamento de Presidente Hayes. Los familiares piden que el conductor se haga responsable.
El Ministerio de Relaciones Exteriores acompaña la investigación del asesinato de Lourdes Núñez Burgos, supuestamente, por parte su esposo, en Estados Unidos, y también a sus familiares.
La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) anunció el envío de alimentos al Chaco paraguayo, que se encuentra afectado por los caminos en mal estado tras las últimas lluvias.