30 oct. 2025

Con dudas, lanzan el plan de registro de títulos

Larga espera. Las interminables filas aguardando por documentos son una constante en esta sede del MEC.

Larga espera. Las interminables filas aguardando por documentos son una constante en esta sede del MEC.

Tras dos largos años de anunciar un plan para agilizar la expedición de títulos, de manera digital y en menos de dos semanas, finalmente el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) lanzó ayer el proyecto.

Las autoridades universitarias dejaron plasmadas sus dudas sobre el programa, atendiendo que no fueron notificadas sobre el procedimiento que deberán seguir para este plan. Tampoco fueron avisadas con cuáles casas de estudios se inicia, atendiendo que el piloto no será universal.

Prometen un ahorro de G. 1.500 millones y acabar con la burocracia para tramitar los certificados de egreso para los estudiantes de educación terciaria de todo el país.

Asimismo, el compromiso es evitar los traslados excesivos de una dependencia a otra para los estudiantes y para funcionarios de las universidades públicas y privadas.

El programa correría desde este lunes y se realiza con la connivencia del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

Con el nuevo sistema se podrán presentar las documentaciones en su totalidad en formato digital, implementando así también la firma electrónica, la firma digital y los mensajes de datos, indicó la viceministra de Educación Superior, Celeste Mancuello.

El pago de aranceles podrá realizarse mediante redes de cobranzas y el seguimiento del proceso en tiempo real.

La resolución que rige al respecto es la Nº 360, que fue promulgada en la víspera.

Dudas. El rector de la Universidad Nacional de Concepción, Clarito Rojas, advirtió que todavía no saben cómo será el procedimiento para poner en marcha este plan oficial ni en qué universidades va a implementarse.