19 sept. 2025

Con denuncias sigue pedido para equipos de escuchas

31383706

Direccionamiento. PTI solicitó marcas que solo trae un proveedor.

El Parque Tecnológico de Itaipú (PTI) continúa proceso de adjudicación de equipamiento de escuchas y monitoreo para la Senad en medio de denuncias de direccionamiento. Ayer, se realizó la entrega de sobres de ofertas en las sedes de la binacional en Asunción y Hernandarias.
Según consultas realizadas por posibles oferentes sobre las Especificaciones Técnicas (EETT), se apunta un direccionamiento al Software Fortify del fabricante Corsight. Las empresas de tecnología remarcan que las EETT describen funcionalidades de este software en varios puntos. Fortify tiene una sola empresa de representación en el país como producto de Corsight, firma que tiene convenio con Itti, empresa ligada al presidente Santiago Peña y al Grupo Vázquez.

Otra empresa ligada a Peña a través de Itti sería Technoma, que habría sido adquirida por Itti. En el histórico de licitaciones ambas empresas compitieron entre sí. En la adjudicación de la Licitación 438099 (servicio de impresión, escaneo y fotocopiado CSJ, contrato abierto, plurianual, ad referendum) , se presentaron como oferentes Itti y Techoma. La adjudicación de unos G. 1.500 millones fue para Technoma.

Itti figura como una de las grandes proveedoras del Estado. De agosto de 2023 a julio de 2024 acumuló en contratos G. 15.557 millones. Itti es principalmente proveedor de sistemas bancarios para el BNF.

Denuncias. El diputado de la ANR disidente Mauricio Espínola sostiene que la licitación está direccionada a favor de la empresa Itti.

El legislador apuntó a denuncias que refieren pedido específico de marcas y especificaciones de funciones de equipos correspondientes a equipos que tienen la representación en el país de la empresa Itti. También habló de una supuesta reunión en Itaipú entre representantes de marcas ligadas a Itti con directivos de la binacional.

Oposición. El senador Rafael Filizzola, se pronunció con preocupación sobre los software y equipos que se utilizarán para escuchas telefónicas, análisis de datos en redes sociales y reconocimiento facial. Especialmente cuestionó el mecanismo legal para realizar la intercepción de comunicaciones telefónicas.

la convocatoria. El 28 de febrero se realizó el llamado a oferentes, mientras que el 11 de marzo fue la visita técnica en la que se hizo entrega de las Especificaciones Técnicas tras firma de compromiso de confidencialidad por parte de los posibles participantes.

Se habilitaron unos 7 días para consultas y protestas, hasta el 18 de marzo. La licitación contó con más de 20 interesados y unas 100 consultas con solicitud de reconsideración en varios ítems principalmente referente a pedidos de tecnología de comunicaciones que no operan en el país y certificados que corresponderían a instituciones de EEUU.

31383706

Direccionamiento. PTI solicitó marcas que solo trae un proveedor.

Más contenido de esta sección
Un dirigente colorado presentó en la Cámara de Diputados un pedido de juicio político contra el fiscal general Emiliano Rolón Fernández, a quien acusa de nepotismo y falta de compromiso en la lucha contra el crimen organizado.
PERMANENTE. Walter Janusz Kobylanski se queda con la banca, tras la expulsión de Yamy Nal.
TEMPORAL. Gladys Lucía Mendoza asume banca, mientras dure la suspensión de Chaqueñito.
Legisladores de la oposición subrayaron el hecho de que Milei y Peña se encuentren en medio de denuncias sobre supuestas coimas y sobres que afectan a cada uno. Además, cuestionan las políticas con relación a los paraguayos y otros migrantes.
El senador Natalicio Chase indicó que Paraguay se consolidó en las últimas dos décadas como un ejemplo de manejo económico en la región gracias a la Ley de Adecuación Fiscal, lo que permitió un crecimiento sostenido superior al promedio latinoamericano, lo cual fue valorado por el presidente de Argentina, Javier Milei.
Eduardo Nakayama, senador nacional independiente, señaló que el presidente de la República debe aclarar si existen esos sobres, y si es así, por qué los recibe y cuál fue el verdadero motivo de la desvinculación de la familia.