05 jul. 2025

Con críticas a Yamil Esgaib, Senado rechaza ley que protege a corruptos

Hubo unanimidad en contra del proyecto de devolución premiada, que ahora vuelve a Diputados. Calificaron la propuesta de inconstitucional, impune, descarada, perversa y apología al disparate.

27850174

Al frente. El titular del Congreso, Silvio Ovelar, resolvió la convocatoria a dos sesiones extraordinarias del Senado, ayer.

GENTILEZA

Los senadores que estaban presentes en la sesión de ayer rechazaron por unanimidad el polémico proyecto del diputado cartista Yamil Esgaib sobre protección a corruptos.
Se escucharon varias críticas en contra de la propuesta de devolución premiada y del propio proyectista, y ahora se devuelve a la Cámara Baja.

Este proyecto permitiría a los corruptos disminuir sus penas si son descubiertos en alguna fechoría y devuelven lo robado.

“El Estado no puede hacer una política criminal diferente para determinados delitos (...) Al contrario, puede resultar un incentivo para realizar hechos punibles contra el patrimonio”, fue el fundamento por el rechazo del cartista Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación.

“En un proceso penal, es difícil demostrar contablemente el 100% del daño patrimonial ocasionado, y siempre los montos, en juicio, no reflejan la totalidad del perjuicio”, advirtió Maidana.

“Este proyecto es descarado, impune, perverso. Es casi un logro de la ciudadanía poder decir que aquel que robó no solamente tiene que devolver el dinero, sino cumplir la pena”, sostuvo la senadora liberal Celeste Amarilla.

“Van a seguir habiendo los González Daher, correligionarios de ustedes y míos porque es así. La impunidad se enseñoreó de la clase política”, refirió la legisladora.

Sugirió que Esgaib “recapacite sobre qué está haciendo en esa banca, aparte de violentar a las mujeres y a la prensa”, en alusión a la agresión reiterativa por parte del diputado del cartismo.

“Este proyecto es inconstitucional y antipopular”, remarcó por su parte el senador liberal Líder Amarilla.

“Tenemos que rechazar esto e insistir desde esta Cámara, de este poder del Estado, que funcione el Poder Judicial”, consideró el parlamentario.

“Básicamente, en vez de disuadir el mensaje que estamos mandando a la función pública, está destinado al funcionario público es que roben mucho para que puedan devolver la mitad en caso de que se les pille”, advirtió el progresista Rafael Filizzola.

“Evidentemente, es un proyecto nefasto”, sostuvo el encuentrista Ignacio Iramain. “No se puede aceptar de ninguna manera que el delito de corrupción vaya a ser disculpado, habría que duplicarle la pena”, consideró. “¿Cuál habrá sido la motivación para presentar esta apología al disparate?”, increpó el liberal Éver Villalba en alusión a Esgaib.

“Es más preocupante que la Cámara no filtró, según los antecedentes en tiempo récord, sin mucho análisis, sin discusión”, fue el cuestionamiento a los diputados. “Si a alguno de nosotros se nos ocurren leyes disparatadas, por favor, que no pasen este plenario”, clamó Villalba.

“Si se aprueba, no va a existir miedo al castigo”, dijo el cartista Natalicio Chase.

“Al final es bueno el que roba y tiene un montón de plata, el que no hace eso es un výro (zonzo)”, indicó la senadora Blanca Ovelar, sobre el mensaje que se transmite.

“Es un gran adefesio. Carece de toda técnica legislativa”, dijo el colorado Mario Varela.

“Me produce indignación por quien lo plantea. No es un hecho menor que el diputado Esgaib sea proponente. Una persona que ha sido reiterativa en su acción, lenguaje de violencia, misoginia, que tuvo impunidad de sus colegas para no ser sancionado”, fustigó la senadora Esperanza Martínez, del Frente Guasu.

Este proyecto es descarado, impune, perverso (...) Aquel que robó no solo tiene que devolver, sino cumplir la pena. Celeste Amarilla, senadora liberal.
El mensaje para el funcionario público es que roben mucho para que puedan devolver la mitad si se les pilla. Rafael Filizzola, senador progresista.

Más contenido de esta sección
Opositores plantean que el senador pida el retiro de su candidatura a embajador de Paraguay ante EEUU. El cartismo minimizó los nexos de Gustavo Leite con la empresa de fentanilo mortal.
El presidente de la República, Santiago Peña, dio por terminadas las funciones de Pastor Soria al frente del Senave. Horas antes, el mismo fue imputado por presuntamente haber formado parte de un “esquema” de supuesto cobro ilegal de aranceles para autorizar la expedición del certificado que habilita la importación de productos frutihortícolas.
Suman y siguen los posibles candidatos a intendente de Asunción dentro del Partido Colorado. El ex ministro de Educación Nicolás Zárate definirá el martes si decide pugnar por el cargo por la disidencia.
Expertos en ciberseguridad del país como Luis Benítez y Matías Insaurralde se reunieron con autoridades del Mitic como Gustavo Villate, Klaus Pistilli, Pedro Martínez y Horacio Caniza para debatir estrategias con el fin de reforzar la ciberseguridad del país.