04 nov. 2025

Con carteles, opositores dicen: “No a la reelección”

Tras el rechazo al tratamiento del proyecto de enmienda en Diputados, este jueves amanecieron en varios escaños del Senado carteles contra la reelección vía enmienda. Las pancartas rezan el lema: “No al atropello a la Constitución Nacional”.

Los carteles fueron colocados frente a cada uno de los escaños de los colorados disidentes, y frente a algunas de las bancas de los senadores opositores del Partido Liberal Radical Auténtico y del Frente Guasu.

Entre los escaños de senadores en los que fueron pegados los carteles contra la reelección vía enmienda se encuentran los de Luis Alberto Wagner (PLRA), Carlos Filizzola (FG), Emilia Alfaro (PLRA), Miguel Ángel López Perito, y Adolfo Ferreiro, parlamentarios de la concertación Avanza País (AP).

El tratamiento del proyecto de enmienda constitucional por el cual se pretende instalar la reelección presidencial tendrá que esperar una semana más en la Cámara de Diputados para su estudio, debido a que los opositores al final no consiguieron este miércoles los números suficientes para archivar el documento.

La Cámara de Senadores ya había tratado en agosto pasado un proyecto similar, el cual fue sepultado, y de acuerdo a la Constitución, un proyecto de enmienda que fuera rechazado por una de las dos cámaras ya no puede ser tratado por el lapso de un año.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
La jueza María Luz Martínez explicó que ya solicitaron un informe al Ministerio de Justicia sobre los motivos del traslado de Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, en Alto Paraná, hasta la Penitenciaría Regional de Emboscada, en Cordillera. La magistrada no estaba enterada del procedimiento.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.