15 ene. 2025

Con bloqueo de rutas se reinician protestas en Perú

Las protestas en Perú contra la presidenta Dina Boluarte, sucesora del destituido Pedro Castillo, se reactivaron este miércoles, tras una interrupción por las fiestas de fin de año, con bloqueos de carreteras y manifestaciones en varias regiones.

El Gobierno anticipó la semana pasada el reinicio desde este 4 de enero de las movilizaciones que exigen la renuncia de Boluarte, el cierre del Congreso y la convocatoria inmediata a elecciones.

Las manifestaciones se registraron en regiones donde el destituido Castillo, un maestro rural de izquierda, tiene amplio respaldo.

“Existen diez puntos de bloqueo, especialmente en Puno”, (sureste), dijo a periodistas el jefe del gabinete de ministros, Alberto Otárola, tras la instalación en Lima de un centro de monitoreo y control de crisis.

En Arequipa (sur), la policía intentaba desbloquear vías utilizando gases lacrimógenos para dispersar a decenas de manifestantes.

Los manifestantes también bloquearon rutas con piedras y neumáticos en llamas en las regiones de Junín (centro), Cusco y Apurímac (sureste), según reportes de prensa.

En Puerto Maldonado, región amazónica de Madre de Dios (sureste), manifestantes bloquearon un tramo de la vía Interoceánica, que une Perú y Brasil.

“Los aeropuertos están funcionando normalmente”, precisó Otárola.

Como prevención, el tren entre Cusco y la ciudadela inca de Machu Picchu, joya del turismo de Perú, se suspendió indefinidamente desde el miércoles para garantizar la seguridad de los turistas, informó la empresa que administra el servicio.

Unos 2.000 turistas extranjeros y nacionales fueron evacuados voluntariamente desde Machu Picchu a Cusco para evitar eventuales problemas, detalló la policía. AFP