21 oct. 2025

Comunidades chaqueñas reciben ayuda de la SEN

La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) entregó este martes provisiones a las comunidades chaqueñas del Departamento de Alto Paraguay afectadas por las inundaciones.

SEN CHACO

Los kits alimenticios fueron trasladados vía fluvial. Foto: Gentileza.

Alcides Manena | Alto Paraguay

El traslado de los víveres y las chapas de zinc fue realizado vía fluvial a las localidades de Carmelo Peralta y Bahía Negra, que se encuentran afectadas por la inundación y por el aislamiento en el Departamento de Alto Paraguay.

Fueron asistidas por la SEN, un total de 380 familias de ambas localidades, que fueron azotadas por la crecida del río Paraguay y el temporal registrado la semana pasada.

En el distrito de Carmelo Peralta, la primera comunidad afectada por la creciente fue Isla Margarita, donde empezaron a recibir víveres desde este lunes. Las autoridades municipales priorizaron la asistencia a las familias isleñas, dado que sus casas, comercios y escuela quedaron bajo agua.

Alimentos. Los kits de víveres contienen aceite, arroz, azúcar, harina, fideo, yerba, poroto, panificados, maní, carne conservada, sal y jabón. Según estimaciones de la SEN, estos insumos pueden ser utilizados por espacio de 40 días por una familia compuesta de 5 integrantes.

El panorama de las comunidades ribereñas no es alentador, debido a las constantes lluvias que se registran en la región, lo que provoca que el río siga subiendo de nivel.

No obstante, los pobladores de Isla Margarita se encuentran tranquilos en vista de que las aguas se encuentran estacionadas desde hace cuatro días en 7,55 metros.

Declaración de emergencia. La Junta Departamental de Alto Paraguay resolvió declarar en estado de emergencia el Departamento. Esto se debió a las inundaciones que afectaron a más de 12.000 pobladores.

Entre los más afectados se encuentran los indígenas de las comunidades de Puerto Casado, Carmelo Peralta e Isla Margarita.

Otras zonas de tierra adentro como Toro Pampa, San Carlos, Colonia María Auxiliadora y Bahía Negra también se encuentran aisladas por la situación de los caminos vecinales.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este lunes en Ybyrarobaná, Canindeyú, a un presunto integrante de la banda de Felipe Santiago Macho Acosta Riveros, quien estaba siendo buscado por un caso de fratricidio.
El intendente colorado de Caapucú, Gustavo Penayo Arce, decidió emitir una resolución municipal por la que prohíbe cualquier celebración de Halloween en la ciudad.
María Amarilla Chamorro, esposa del ciudadano brasileño asesinado en la madrugada de este domingo en Yby Yaú, Departamento de Concepción, rompió el silencio y apuntó directamente contra la docente detenida, a quien acusó de ser la causa de la separación con su marido y de haberlo perseguido desde hace tiempo.
Una adolescente de 14 años ingresó en la madrugada del domingo al Hospital Distrital de Presidente Franco con síntomas de intoxicación, lo que motivó la intervención de la Policía Nacional y el Ministerio Público.
La Policía Nacional detuvo a un sospechoso de abuso sexual en niños en San Roque González de Santa Cruz, Departamento de Paraguarí.
Telefuturo emitirá una entrevista exclusiva con el hombre clave para la detención de Erick Moreno Hernández, alias el Monstruo del Perú. El hombre confesó que brindó la información esperando cobrar una recompensa del Gobierno peruano, que todavía no se hizo efectiva. Asegura que teme por su vida.