22 jul. 2025

Comunidad afroparaguaya cuestiona exclusión del Censo 2022

Los integrantes de la comunidad afroparaguaya del grupo tradicional de Kamba Cua denunciaron que el Instituto Nacional de Estadísticas decidió excluir del Censo 2022, una variable por la que se consulta a la persona si se identifica como afrodescendiente. Piden que el organismo estatal revea la situación.

kamba kua

Los afrodescendientes tienen una importante presencia cultural en el país.

Foto: Gentileza

César Chávez Díaz, vicepresidente del Grupo Tradicional San Baltasar de Kamba Cua, manifestó en comunicación con Última Hora, que este tipo de medidas atentan contra las acciones que buscan visibilizar a las comunidades afrodescendientes del Paraguay.

Chávez Díaz comentó que durante varios años, distintas organizaciones solicitaron la inclusión de esta variable, con el fin de contar con un número oficial de afroparaguayos, por el hecho de que la exclusión constituye un contrasentido.

El integrante de la comunidad indicó que tomaron conocimiento de la situación durante una reunión interinstitucional con representantes del Instituto Nacional de Estadísticas (INE) y la Secretaría Nacional de Cultura (SNC).

El portavoz de la organización señaló que si bien se tiene pensado un censo para las comunidades afrodescendientes, el Censo 2022 constituye una gran oportunidad para contar con datos oficiales que contribuyan al desarrollo de políticas públicas destinadas a este sector.

Los miembros de la comunidad afroparaguaya esperan poder conversar con los representantes del INE y solicitan que la posición se revea con miras al Censo 2022, que se desarrollará el próximo 9 de noviembre.

El pasado mes de setiembre, la comunidad afroparaguaya del grupo tradicional de Kamba Cua emitió un comunicado al respecto, pero señalan que no tuvieron respuesta oficial alguna por parte del INE.

Más contenido de esta sección
Un hombre fue detenido por ser sospechoso de un presunto hecho de abuso sexual contra un adolescente en San Pedro, Departamento de San Pedro.
Un cargamento procedente de Miami, Estados Unidos, fue interceptado en la tarde de este lunes, en el Aeropuerto Internacional Guaraní, situado en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, con presunta marihuana oculta en su interior.
Un camión volcó sobre la ruta tras perder el control y los vecinos aprovecharon para llevarse las cervezas y gaseosas que transportaba. Sucedió en la localidad de Obligado, Departamento de Itapúa.
La congregación católica Kkottongnae, ubicada en Caacupé, celebró nueve años de su llegada a Paraguay. El grupo brinda asistencia a adultos mayores en situación de abandono.
Más de cien reclusos están contagiados con tuberculosis en algunas cárceles de Paraguay, sobre todo en la de San Pedro, debido al hacinamiento que se sufre, informó este lunes el ministro de Justicia, Rodrigo Nicora.
Un hombre falleció apuñalado en un festejo de cumpleaños tras ser atacado en la vía pública presuntamente por un indígena desconocido, luego de negarse a darle dinero. Ocurrió durante la madrugada del lunes en Concepción y la Policía Nacional trabaja para identificar al presunto autor.