23 nov. 2025

Comuna Capitalina ya exije pago del SOAT para renovación de documentos

A partir de este jueves, la Municipalidad de Asunción, exige el pago del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito, SOAT, para obtener la patente y habilitación vehicular, en el marco de la Ley N° 4950/2013. La multa para quienes no cuenten con el seguro será de G. 1.270.000.

Benito Torres, director de Asuntos Jurídicos de la Comuna, puntualizó que los contribuyentes que quieran obtener por primera vez su patente y habilitación vehicular o renovar anualmente ambos requisitos, deberán indefectiblemente presentar una constancia de que pagaron el SOAT.

“La Municipalidad de Asunción solicitó un dictamen vinculante a la Superintendencia de Seguros, para establecer los alcances, en especial debido a las aristas muy especiales que tiene esta situación”, explicó.

Agregó que debido al marco regulatorio, la Municipalidad de Asunción se ve obligada a que cuando se solicite la renovación o habilitación de nuevas patentes se tenga que solicitar el pago de este seguro obligatorio.

Aclaró que en el caso de las motocicletas, el SOAT se debe pagar por el motociclista y por el biciclo.

“Aclaramos que no es una cuestión antojadiza de la Municipalidad de Asunción sino que estamos obligados y compelidos por el cumplimiento de la ley y sus respectivas obligaciones”, expresó.

Son 32 las casas de seguros habilitadas por la Superintendencia de Seguros, además de las oficinas del SOAT y lugares de expendio y bocas de cobranza como Pronet, habilitadas para el pago.

Especificó también que los controles se realizarán a partir del 1 de abril próximo para los motociclistas y a partir del 1 de julio de este año para los conductores de vehículos, camiones y de ómnibus del transporte público.

Procedimientos consensuados con la Superintendencia de Seguros

Benito Torres mencionó además que se están realizando las coordinaciones pertinentes con la Superintendencia de Seguros para poder trabajar ordenadamente.

“Hay un sistema integrado en donde la Superintendencia de Seguros nos entrega un número de usuario y una contraseña”, señaló.

Los liquidadores, al recibir el pago, introducen su contraseña, revisa si es que está abonado el SOAT y con eso le cobraría su patente y habilitación vehicular.

Recalcó que para otorgar la habilitación y la patente no solamente se requiere el SOAT en Asunción sino también la Inspección Técnica Vehicular (ITV).

“En Asunción también exigimos la Inspección Técnica Vehicular. Y nosotros estamos compelidos a eso”, añadió.

Acotó que a partir de que el contribuyente trae la constancia de que ya pagó el SOAT, más su inspección técnica vehicular, obviamente, se le cobra la patente y se le entrega la habilitación del vehículo.

Costos

Motos: G. 105.000

Autos, acoplados o camionetas: G. 300.000 más 65.000, Total: 365.000

Camiones de más de dos toneladas: G. 500.000 más 65.000, Total: 565.000

Transporte de pasajeros: G. 700.000 más G. 65.000, Total: 765.000

Este pago es anual.

Más contenido de esta sección
Un operativo encabezado por agentes del Departamento Contra la Trata de Personas y la División de Inteligencia Regional Alto Paraná, permitió la verificación de tres menores de edad y la incautación de un teléfono celular en el marco de un presunto intento de traslado irregular de adolescentes hacia Brasil.
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Un grupo armado asaltó un depósito en Ciudad del Este, pero terminó abandonando las mercaderías y la furgoneta utilizada, tras una persecución y enfrentamiento con la Policía Nacional.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).