16 sept. 2025

Comuna aprueba planos para construcción de viviendas en RC4

La Municipalidad de Asunción aprobó los planos para la construcción de 1.000 viviendas sociales en el predio del Regimiento de Caballería RC4, que será financiado por Itaipú. No obstante, el desarrollo del proyecto urbanístico debe contar con el visto bueno del Congreso.

viviendas.jpg

Proyecto de la la construcción de viviendas en el predio del RC4. Foto: @senavitatpy

El intendente de Asunción, Mario Ferreiro, informó este viernes sobre la aprobación de los planos para la construcción de las viviendas sociales en el predio del Regimiento de Caballería RC4, ubicado en Zeballos Cué.

“Nos remitimos a todo lo que hemos trabajado durante dos meses con técnicos nuestros, del Ministerio de Obras Públicas, de la Secretaría Nacional de la Viviendas y el Hábitat (Senavitat) y de la Itaipú Binacional”, indicó el jefe comunal a Telefuturo.

Señaló que dio el visto bueno al plano de las obras luego de que se hayan cumplido todos los pedidos de la Comuna, como la reducción del terreno a ser ocupado -pasó de 53 hectáreas a 23 hectáreas-, el desarrollo de las calles de acceso y todo lo referente a un desarrollo urbanístico.

Ante eventuales protestas y desacuerdos, Ferreiro dijo que no se puede dejar pasar la oportunidad de beneficiar a 5.000 personas que actualmente están viviendo en condiciones infrahumanas.

“Sería un alto egoísmo de nuestra parte si nos negáramos a esta posibilidad para que 1.000 familias paraguayas (5.000 personas) empiecen a mejorar su calidad de vida”, indicó.

Un aspecto importante mencionado por el intendente de la Comuna es que las obras no afectarán la zona boscosa del predio perteneciente al Ministerio de Defensa. Dijo que se generará un área de protección de toda la franja colindante con el Jardín Botánico de Asunción.

No obstante, aclaró que la aprobación de los planos es el proceso correspondiente a la Municipalidad de Asunción, pero posteriormente se deberá respetar lo que se resuelva en otra institución del Estado, en este caso, a la aprobación del Congreso Nacional.

Embed

PROYECTO Y POLÉMICA. El presidente Horacio Cartes dio luz verde en el mes de marzo para iniciar las obras de construcción de 1.000 viviendas en la zona de Regimiento de Caballería RC4, barrio Zeballos Cué de Asunción, mediante la inversión de USD 40 millones.

El proyecto del complejo habitacional se compondrá de 888 monobloques y de 112 viviendas unifamiliares. Sin embargo, la idea del Ejecutivo tuvo resistencia en la Cámara de Senadores, en donde la oposición planteó la declaración de área silvestre protegida a una porción de la propiedad.

La polémica también se extendió al conocerse que la construcción de las viviendas contradecía a la indicación de la Contraloría General de la República. En un examen especial finalizado en el 2007 al Jardín Botánico y Zoológico de Asunción (JBZA) había recomendado a la Municipalidad asuncena integrar al gran pulmón verde de la capital del país los predios circundantes que formaron parte de la reserva natural y que son utilizados por otras instituciones.

El proyecto también trajo posturas dispares en la población porque los pobladores de Zeballos Cué se oponen al desarrollo urbanístico, mientras que las personas de los bañados exigen el inicio de los trabajos.

Más contenido de esta sección
Un joven quedó herido luego de recibir una tremenda golpiza en Mariano Roque Alonso. Según la policía se trataría de una persona adicta a las drogas que funge de recolector.
La Policía Nacional busca atrapar a cuatro asaltantes conocidos como piratas del asfalto, quienes robaron una caja fuerte de un camión distribuidor de cervezas tras reducir a los funcionarios a punta de fusil. Se llevaron G. 60 millones y varios cheques.
Cristian Turrini, condenado por tráfico internacional de cocaína, fue internado de urgencia en el Hospital de Barrio Obrero por síntomas de tos, debilidad y náuseas. Sus familiares sospechan que sufrió envenenamiento en la Penitenciaría La Esperanza. El Ministerio de Justicia desmiente este hecho.
Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), brindó detalles sobre la detención en nuestro país del narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez. Explicó que las autoridades mexicanas detectaron movimientos financieros que llevaron a su identificación.
La Fiscalía abrió este lunes una causa penal y designó al fiscal Luis Piñánez, para investigar la filtración de una supuesta conversación entre los senadores Javier Chaqueñito Vera y Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, sobre negociados en el Congreso.
El líder criminal mexicano Hernán Bermúdez, capturado en una residencia de Mariano Roque Alonso, habría ingresado a Paraguay de manera clandestina desde Brasil. El narcotraficante se opuso a la extradición simplificada.