31 ago. 2025

Completan la biografía del emperador Hirohito en 24 años y 12.000 páginas

Tokio, 23 ago (EFE).- Más de 24 años de trabajo y 12.000 páginas repartidas en 61 volúmenes han sido necesarios para completar la biografía del fallecido emperador nipón Hirohito, una obra que ha sido presentada esta semana y que se publicará en 2015 en Japón.

El emperador Hirohito del Japón. EFE/Archivo

El emperador Hirohito del Japón. EFE/Archivo

El libro, realizado por la Agencia de la Casa Imperial, relata el reinado de Hirohito (1901-1989), conocido póstumamente como el emperador Showa, que incluye delicados episodios históricos como la entrada del país en la II Guerra Mundial o la posguerra bajo ocupación estadounidense.

Los actuales emperadores nipones, Akihito y Michiko, han participado en la revisión de la obra y completado sus últimos capítulos, según informó el responsable de la citada agencia, Noriyuki Kazaoka, en unas declaraciones recogidas por los medios nacionales.

El compilado de información para redactar la biografía comenzó en 1990 e inicialmente estaba previsto que se completara en 16 años, aunque esta fecha límite tuvo que ser pospuesta hasta en dos ocasiones y hasta llegar al año en curso.

La obra se basa en el principio de “transparencia”, según la Agencia del Palacio Imperial, que ha querido así dejar atrás las críticas que recibió la biografía del predecesor de Hirohito, el emperador Taisho (1879-1926), algunos de cuyos pasajes fueron censurados.

No obstante, la agencia imperial ha decidido dejar fuera los registros académicos de Hirohito y su historial médico.

La biografía se basa en información recopilada de unas 3.000 fuentes diferentes, entre ellas los diarios de asistentes del emperador, registros de sus visitas a otros países y entrevistas con medio centenar de empleados del Palacio Imperial.

Un total de 112 trabajadores a tiempo completo o parcial de esta institución han trabajado en la compilación de la información y en la redacción de la obra, cuya elaboración ha costado 200 millones de yenes (1,46 millones de euros), sin contar gastos de personal.

La Agencia del Palacio Imperial planea publicar el primer volumen del libro en marzo de 2015, y el resto de tomos se editará durante los siguientes cinco años.

Más contenido de esta sección
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.