10 sept. 2025

Completan la biografía del emperador Hirohito en 24 años y 12.000 páginas

Tokio, 23 ago (EFE).- Más de 24 años de trabajo y 12.000 páginas repartidas en 61 volúmenes han sido necesarios para completar la biografía del fallecido emperador nipón Hirohito, una obra que ha sido presentada esta semana y que se publicará en 2015 en Japón.

El emperador Hirohito del Japón. EFE/Archivo

El emperador Hirohito del Japón. EFE/Archivo

El libro, realizado por la Agencia de la Casa Imperial, relata el reinado de Hirohito (1901-1989), conocido póstumamente como el emperador Showa, que incluye delicados episodios históricos como la entrada del país en la II Guerra Mundial o la posguerra bajo ocupación estadounidense.

Los actuales emperadores nipones, Akihito y Michiko, han participado en la revisión de la obra y completado sus últimos capítulos, según informó el responsable de la citada agencia, Noriyuki Kazaoka, en unas declaraciones recogidas por los medios nacionales.

El compilado de información para redactar la biografía comenzó en 1990 e inicialmente estaba previsto que se completara en 16 años, aunque esta fecha límite tuvo que ser pospuesta hasta en dos ocasiones y hasta llegar al año en curso.

La obra se basa en el principio de “transparencia”, según la Agencia del Palacio Imperial, que ha querido así dejar atrás las críticas que recibió la biografía del predecesor de Hirohito, el emperador Taisho (1879-1926), algunos de cuyos pasajes fueron censurados.

No obstante, la agencia imperial ha decidido dejar fuera los registros académicos de Hirohito y su historial médico.

La biografía se basa en información recopilada de unas 3.000 fuentes diferentes, entre ellas los diarios de asistentes del emperador, registros de sus visitas a otros países y entrevistas con medio centenar de empleados del Palacio Imperial.

Un total de 112 trabajadores a tiempo completo o parcial de esta institución han trabajado en la compilación de la información y en la redacción de la obra, cuya elaboración ha costado 200 millones de yenes (1,46 millones de euros), sin contar gastos de personal.

La Agencia del Palacio Imperial planea publicar el primer volumen del libro en marzo de 2015, y el resto de tomos se editará durante los siguientes cinco años.

Más contenido de esta sección
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un gran aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, recibió un disparo este miércoles mientras intervenía en un evento en la Universidad Utah Valley, en EEUU. Tras ser trasladado a un hospital, finalmente falleció.
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.