10 ago. 2025

¿Cómo prevenir enfermedades transmitidas por alimentos?

Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser prevenidas con la manipulación apropiada de los alimentos. Por ejemplo, mantener los productos cárnicos a temperaturas por debajo de 0°C, para evitar el crecimiento de microorganismos.

carne.jpg

Las enfermedades transmitidas por alimentos pueden ser prevenidas con la manipulación apropiada de los alimentos.

La manipulación higiénica de los alimentos garantiza su inocuidad y previene las enfermedades transmitidas por alimentos (ETA), indica el Instituto Nacional de Alimentación y Nutrición (INAN).

Náuseas, vómitos, cólicos estomacales, escalofríos y diarrea son algunos de los síntomas más comunes que se presentan como consecuencia de la mala manipulación de los alimentos.

En este sentido, el INAN recomienda aplicar las cinco claves para la inocuidad de los alimentos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que son procesos básicos para la preparación de alimentos inocuos.

Cabe citar las siguientes claves: mantener la limpieza, separar los alimentos crudos y cocinados, cocinar los alimentos completamente, guardar los alimentos a temperaturas seguras, utilizar agua y alimentos seguros.

Así también, se recomienda mantener los productos cárnicos a temperaturas seguras, por debajo de 0°C, para evitar el crecimiento de microorganismos que puedan ser causantes de enfermedades y descongelar las carnes en forma segura, utilizando el refrigerador o el microondas en modo “descongelar” y no descongelar a temperatura ambiente.

Tampoco es recomendable recongelar la carne, una vez descongelada, porque pueden quedar microorganismos en estado latente.

Lea más: Sedeco multará a quienes vendan carne congelada como frescas

En cuanto a los alimentos cárnicos congelados envasados, recomiendan que sean adquiridos de comercios con exhibidoras limpias y ordenadas.

El INAN también recomienda a los locales que los productos cárnicos envasados y congelados sean conservados y expuestos al consumidor, siguiendo las especificaciones indicadas en el envase original, tal como fuera establecido por el productor.

Además, se debe respetar la temperatura segura de conservación de los productos congelados, manteniéndolos por debajo de 0°C.

Por otro lado, advierten que está prohibido la comercialización de cualquier alimento sometido a proceso de recongelación.

Más contenido de esta sección
Una carnicería ubicada en el centro de Concepción se llenó de personas en la mañana de este sábado al anunciar una baja en el precio de los cortes de carne. La fila para acceder al local se extendió por más de una cuadra.
La Fiscalía amplió este sábado por feminicidio la causa por desaparición de una mujer en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, luego de ser hallada sin vida. El principal sospechoso cuenta con orden de captura en Brasil y en nuestro país.
La Policía Científica del estado de Mato Grosso do Sul de Brasil se encargará de la autopsia del cuerpo de Dahiana Ferreira Bobadilla, paraguaya que fue hallada muerta en la ciudad brasileña, ubicada en la frontera con Paraguay. Se sospecha que la mujer murió a manos de su ex pareja, un hombre que está prófugo de la Justicia.
Un grupo de pasajeros vivió un momento de terror durante un asalto a una mujer en el interior de un bus en Capiatá, Departamento Central.
Autoridades de la Municipalidad, la Policía Nacional, la Policía Municipal y los vendedores de la zona céntrica mantuvieron una reunión donde se abordaron varios temas, entre ellas, la ordenanza que prohíbe el cobro del canon por estacionamiento y la renovación de credenciales para vendedores.
La tercera edición del proyecto impulsado por la Facultad de Odontología de la UNC llegó a 11 distritos del departamento, con la participación de estudiantes y docentes de España, Ecuador y Paraguay.