25 oct. 2025

¿Cómo minimizar efectos nocivos de la tecnología en la niñez?

29198207.jpg

En la actualidad, los niños y adolescentes crecen inmersos en un entorno donde la tecnología juega un papel central en sus vidas. Es prácticamente inevitable que se involucren con dispositivos digitales desde una edad temprana. Sin embargo, el uso extendido de la tecnología en esta etapa de la vida puede presentar desafíos significativos, especialmente cuando no se gestiona de manera adecuada. Los padres tienen la responsabilidad de buscar estrategias que minimicen los efectos nocivos de la tecnología en sus hijos.

El objetivo de esta reflexión es explorar cómo la tecnología puede transformarse en una herramienta poderosa para potenciar el aprendizaje, la creatividad, y el desarrollo personal de los niños y adolescentes. Al mismo tiempo, se subraya la importancia de mantener un equilibrio saludable entre el tiempo de pantalla y otras actividades esenciales para su crecimiento integral, como el juego al aire libre, la interacción social, y el descanso adecuado.

Consejos

Desarrollar hábitos digitales saludables en los niños es crucial para asegurar que la tecnología sea una herramienta positiva en su vida. Aquí tienes algunos consejos para lograrlo:

1. Establecer límites de tiempo de pantalla

• Definir un tiempo diario máximo para el uso de dispositivos electrónicos, adaptado a la edad del niño.

• Usar aplicaciones o configuraciones de control parental para ayudar a gestionar y monitorear el tiempo de pantalla.

2. Fomentar el uso de tecnología educativa

• Introducir a los niños a aplicaciones y juegos que promuevan el aprendizaje y la creatividad.

• Explorar plataformas educativas que se alineen con sus intereses y nivel de desarrollo.

3. Promover actividades fuera de la pantalla

• Animar a los niños a participar en actividades físicas, juegos al aire libre, y pasatiempos que no impliquen el uso de tecnología.

• Establecer momentos sin tecnología, como durante las comidas o antes de dormir, para promover la desconexión.

4. Ser un buen ejemplo

• Modelar un comportamiento digital saludable al limitar tu propio uso de dispositivos en presencia de los niños.

• Demostrar cómo la tecnología puede usarse de manera responsable y productiva.

5. Enseñarles sobre seguridad en línea

• Hablar con los niños sobre los peligros potenciales de internet y enseñarles a reconocer comportamientos inapropiados.

• Enseñales a proteger su privacidad en línea, utilizando contraseñas seguras y evitando compartir información personal.

6. Involucrarse en sus actividades digitales

• Mostrar interés en los juegos y aplicaciones que utilizan, y participa ocasionalmente en ellos.

• Utilizar la tecnología como una oportunidad para compartir y aprender juntos, como explorando nuevas aplicaciones educativas o viendo videos instructivos en familia.

7. Crear un entorno digital positivo

• Asegurarse de que los dispositivos estén ubicados en áreas comunes del hogar, donde puedas supervisar su uso.

• Configurar perfiles y controles personalizados para cada niño, garantizando que accedan solo a contenido apropiado para su edad.

8. Fomentar la autorRegulación

• Ayudar a los niños a reconocer cuándo es momento de tomar un descanso de la pantalla, animándolos a prestar atención a cómo se sienten después de usar tecnología.

• Enseñarles a equilibrar sus responsabilidades, como tareas escolares y quehaceres, con el tiempo dedicado a dispositivos electrónicos.

9. Crear un plan familiar de Uso de Tecnología

•Desarrollar en conjunto un plan familiar que detalle cómo y cuándo se utiliza la tecnología en el hogar, incluyendo reglas para todos los miembros de la familia.

•Revisar el plan periódicamente para adaptarlo a nuevas necesidades y cambios en el entorno tecnológico.

Estos consejos no solo ayudarán a desarrollar hábitos digitales saludables, sino que también contribuirán al bienestar general de los niños en su vida diaria.

Más contenido de esta sección
La perfumería y tienda de cosméticos Champs Elysées cumplió 30 años, y lo celebró en su local de delSol Shopping. La firma celebró tres décadas con promociones especiales para los clientes, así como un distendido brindis para quienes ingresaban a la tienda. El local reunió a su equipo de trabajo que viene acompañando al público en cada momento especial, compartiendo la pasión por la perfumería, la cosmética y el cuidado personal. En la oportunidad, los clientes también pudieron acceder a regalos especiales.
María Verónica Sosa de Cibils cumplió 72 años y lo celebró con una fiesta memorable, a la que asistieron sus familiares y amigos. Fue en el Salón María de Fátima de Caazapá, que estuvo finamente decorado en la oportunidad con panel shimmer y globos.
Sofía Ortiz Galeano celebró sus quince años con una emotiva misa en el Santuario de María Auxiliadora, seguida de una divertida fiesta organizada por sus padres, Mariano Ortiz y Silvia Galeano, en salón de eventos Vista Verde. La deco fue realizada por Rosana Ortiz, quien se inspiró en un jardín encantado, con flores naturales y mariposas. Varios momentos emotivos se vivieron en la noche, como el video de vida y el esperado vals de quince años.
El foro Por un seguro más seguro 2025, organizado por Cedoc y Última Hora, reunió a referentes del sector asegurador en el Puerto de Asunción para debatir sobre prevención, innovación y transparencia, con el objetivo de fortalecer la industria y poner al cliente en el centro del mercado.
El evento reunió a profesionales, aseguradoras, corredores y empresas tecnológicas en torno a la prevención, la
transparencia y la innovación, pilares del mercado asegurador en Paraguay.
Los amantes del automovilismo se reunieron el pasado domingo en el Autódromo de Aratirí para ver la prueba de clasificación del Transchaco Rally. Así, la edición de oro de la competencia automotriz más importante de nuestro país se vivió a pleno, sobre todo en el box de Petrobras. Allí, directivos, clientes y propietarios de la marca disfrutaron del evento con un delicioso asado.