02 nov. 2025

¿Cómo estará el clima el fin de semana?

La probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta este viernes 13, pero para el sábado sí hay pronóstico de lluvia y tormenta eléctrica, según la Dirección Nacional de Meteorología.

frío.

Anuncian que en varios puntos del territorio nacional habrá un aumento leve de temperatura.

Foto: Archivo.

La Dirección de Meteorología e Hidrología anunció que este viernes 13 se prevé un aumento en las temperaturas mínimas que oscilarían entre 12°C y 15°C, lo que propiciará un amanecer con condiciones menos frías en comparación con días anteriores.

El pronosticador de turno, Carlos Santacruz, sostuvo que se tendrán días bastante inestables los días sábado, domingo, lunes e incluso, hasta mediados de la próxima semana.

“Hasta entonces, no se prevé el ingreso de un frente frío que pueda hacer descender las temperaturas por debajo de los 10 grados”, refirió.

Santacruz enfatizó que van a perdurar los días fríos, pero que las temperaturas no serán menores a 10°C.

“Vamos a tener un leve aumento y va a persistir este viernes cuando tendremos la mínima en torno a los 13°C y 15°C. Las máximas rondarán entre los 22°C y 24°C.

El sábado las mínimas oscilarían entre 15°C y 16°C y las máximas entre 18°C y 22°C. Los días domingo y lunes, las mínimas se registrarán entre los 13°C y 16°C y las máximas seguirán entre 20°C y 24°C.

Tormentas eléctricas

El experto indicó que a partir del día sábado se prevé el ingreso de tormentas eléctricas en varios puntos del país.

“Se registrarán lluvias y ocasionales tormentas, las cuales iniciarían el sábado en una gran parte del centro, sur y este del país”, afirmó.

Explicó que la probabilidad de lluvias seguirá siendo baja a nivel país hasta el viernes 13, jornada en la que podrían presentarse algunas lluvias y tormentas eléctricas de forma puntual y organizada a partir de la tarde/noche en sectores de la Región Oriental.

Más contenido de esta sección
Ramón Raimundo Silva Fernández es un icono paraguayo que se destaca por su arduo trabajo en investigación de la lengua guaraní y fomentarla a través de programas televisivos y radiales. Actualmente, está atravesando una situación crítica de salud, pero no se rinde en esta batalla.
REDESCUBRIR. Visitas guiadas buscan un reencuentro con el pasado y revitalizar el presente.
Noviembre Azul es el mes para promover la detección temprana del cáncer de próstata, que es curable en más del 90% de los casos. Al igual que las mujeres, los hombres tienen dos días de licencia remunerada mediante la Ley 6280/19.