05 ago. 2025

Comisión de Compras Covid fiscaliza la adquisición de fármacos en Salud

Compras. Salud  dispone G. 2.503 millones de fondos.

Compras. Salud dispone G. 2.503 millones de fondos.

La Comisión Especial de Compras Covid-19, creada luego de la serie de denuncias de casos de sospechas de corrupción, inició la fiscalización de la adquisición de los medicamentos esenciales, como atracurio y midazolam.

El ministro de la Secretaría Nacional Anticorrupción, René Fernández, indicó que están revisando el proceso para establecer las observaciones al Ministerio de Salud.

“Como ya revisamos los documentos al inicio y al final, las observaciones son corregidas por Salud (...) es un proceso diario, se dio por ejemplo inicio para una compra internacional de atracurio y midazolam”, señaló Fernández. Los familiares de enfermos Covid denunciaron que estos remedios no están en existencia y que muchos deben conseguir a través de las farmacias que están en Clorinda, Argentina.

La Comisión Especial creada en el 2019 es la encargada de la supervisión y control de los medicamentos e insumos adquiridos en el marco de la Ley de Emergencia Sanitaria.

El presidente de la República intentó explicar el martes el destino de USD 1.600 millones asumidos en la deuda internacional para contener la crisis por la pandemia.

Esta comisión es responsable de la realización de estudios de admisibilidad a los procesos solicitados por vía de la excepción por los Organismos y Entidades del Estado (OEE) que invocan la urgencia impostergable del coronavirus (Covid-19).

De acuerdo con el portal Rindiendo Cuentas, los recursos del Gobierno destinados a la emergencia generada por el Covid hay un presupuesto de G. 2.503 millones en lo que respecta a este rubro.

Para atención integral de emergencia sanitaria ya se destinaron G. 784.478 millones reinvertidos en la compra de insumos químicos y medicinales; equipos y herramientas; la contratación de personal de salud; bonificaciones y gratificaciones; equipos de oficina; contratación de personal técnico y honorarios. Todo esto es fiscalizado por la Contraloría.