03 sept. 2025

Comienza en Berlín la última cita de Obama con sus aliados europeos

Berlín, 18 nov (EFE).- La canciller alemana, Angela Merkel, recibió hoy en Berlín a los líderes de España, Mariano Rajoy; Francia, François Hollande; Italia, Matteo Renzi, y el Reino Unido, Theresa May, para analizar por última vez con el presidente de EEUU, Barack Obama, los principales desafíos de la agenda internacional.

La canciller alemana, Angela Merkel (d), da la bienvenida al presidente estadounidense, Barack Obama, antes de la reunión de líderes de la Unión Europea (UE) con Obama en Berlín (Alemania) hoy, 18 de noviembre. EFE

La canciller alemana, Angela Merkel (d), da la bienvenida al presidente estadounidense, Barack Obama, antes de la reunión de líderes de la Unión Europea (UE) con Obama en Berlín (Alemania) hoy, 18 de noviembre. EFE

La cumbre comenzó pasadas las 09.10 horas GMT en la Cancillería, donde Merkel, Obama, Rajoy, Hollande, Renzi y May abordarán el futuro de las relaciones transatlánticas tras la elección del republicano Donald Trump como presidente de EEUU.

En la reunión, según informó el Gobierno alemán, los seis mandatarios analizarán las relaciones con Rusia, la guerra en Siria, el conflicto ucraniano, la lucha contra el Estado Islámico y la crisis de los refugiados.

Obama, que ayer mantuvo una reunión bilateral con Merkel, abandonará Berlín con destino a Perú tras esta cumbre, punto final de su última gira antes de dejar la Casa Blanca.

Los cinco mandatarios europeos se despedirán de él a la espera de Trump, con la confianza, subrayaron ayer Merkel y Obama, de que el presidente electo de EEUU mantenga la alianza transatlántica y respete los valores comunes.

Merkel almorzará después con Rajoy, en su primer encuentro bilateral tras la investidura del presidente del Gobierno español, y a continuación ambos comparecerán ante los medios de comunicación.

De seguido está previsto una entrevista de la canciller con la primera ministra británica, que ya visitó Berlín el pasado mes de julio en su primera salida al extranjero desde que asumió el cargo.

Más contenido de esta sección
El desfile militar con el que China conmemoró este miércoles el 80º aniversario del final de la Segunda Guerra Mundial en el Pacífico concluyó tras una hora y media de exhibición de tropas, armamento y formaciones aéreas en la plaza de Tiananmen, en el centro de Pekín.
La Comisión Europea pone en marcha este miércoles el proceso de ratificación del acuerdo comercial con los países del Mercosur, que enfrenta la reticencia de Francia y tendrá que ser aprobado por los 27 países del bloque y el Parlamento Europeo.
Una corte federal de apelaciones de Estados Unidos falló el martes en contra del uso que el presidente Donald Trump hace de una ley de 1798 para deportar a presuntos pandilleros latinoamericanos y bloqueó su aplicación en algunos estados del sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, condenó este martes los rumores sobre su fallecimiento que inundaron las redes sociales de comentarios este fin de semana y aseguró que se trata de “noticias falsas”.
El 2 de septiembre de 2015 una foto dio la vuelta al mundo: un niño de dos años, tumbado en la orilla de la costa turca, muerto. Ahogado durante el intento de cruzar desde Turquía en una lancha neumática a las islas griegas. Como cientos de otros refugiados y migrantes en aquel año en la misma ruta.
El fiscal general, Paulo Gonet, pidió este martes a la Corte Suprema que el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro y otros siete acusados sean declarados culpables de cinco delitos contra el orden democrático, aunque no llegó a sugerir una pena, que pudiera llegar a 40 años de cárcel.