25 may. 2025

Comandante de las Fuerzas Militares niega injerencia política

El comandante de las Fuerzas Militares, almirante Hugo Scolari, negó que haya influencia política en las Fuerzas Armadas de la Nación, así como que haya pedido el cambio del general Derlis Cáceres.

Las FFAA “está totalmente ajena de toda influencia política”, aseguró Scolari.

“Somos Fuerzas Armadas de la Nación”, recalcó para responder al general Cáceres, quien había acusado que el Ejército está mancillado y que los cambios constantes a la institución castrense son una falta de respeto.

El jefe de las Fuerzas Militares sostuvo que el cambio se debió a la estructura vertical que tiene la FFAA. Además, agregó que la decisión del cambio la tiene el Comando en jefe, que es el presidente Horacio Cartes. Incluso, aseguró que la orden del titular del Ejecutivo es que no haya injerencia política, informó el periodista Roberto Santander.

Aunque cuando fue consultado sobre si recomendó la destitución de Cáceres, Scolari sostuvo que las deliberaciones son reservadas y secretas.

Por otro lado, manifestó que no está contento con los resultados que se tienen en el norte del país, en la lucha contra el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP). Señaló que están cambiando de estrategias para poder acercarse a la ciudadanía y que esta entienda que están trabajando para su seguridad.

Espera poder dar con los criminales alguna vez. Sostuvo que la ventaja que tiene el EPP es que puede mimetizarse con la población. “Si vas al Norte y ves cinco campesinos trabajadores, uno de ellos posiblemente será o no de apoyo logístico (sic)”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un incendio devoró por completo una vivienda de madera en el barrio Fátima, distrito de Raúl Peña, Alto Paraná, dejando a una joven pareja sin techo ni pertenencias.
Al menos cuatro hombres con gorras y tapabocas perpetraron un asalto a un local de electrónica en Itauguá, Departamento Central, a plena luz del día.
Doña Aparicia Moreira viuda de Arias celebró sus 100 años de vida acompañada de sus seres queridos en la ciudad de Belén, Concepción. Nacida en Puerto Ybapõ en 1925, doña Aparicia formó una gran familia de 11 hijos (2 fallecidos), 58 nietos, 122 bisnietos y 33 tataranietos.
Un hombre que circulaba en motocicleta falleció luego de un accidente de tránsito sobre la ruta PY05, zona de la colonia Ybypé, en Amambay. El otro involucrado es un médico que dio negativo al alcotest.
El presidente Santiago Peña se reunió este sábado con el ministro de Economía de Emiratos Árabes Unidos (EAU), Abdulla Bin Touq Al Marri, y con empresarios del sector logístico y tecnológico de ese país como parte de una visita oficial en la que busca fortalecer la relación bilateral y comercial y atraer inversiones.
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.