Numerosas columnas de la ANDE y de la Copaco quedaron seriamente dañadas con la tormenta caída el pasado sábado 25, y a pesar del riesgo que representa su permanencia en la vía pública, los responsables no las reponen o retiran de las zonas en las que están instaladas.
Las mismas solo fueron acomodadas sobre sus bases rotas por los operarios de ambos entes, por lo que los pobladores de diferentes barrios temen que en cualquier momento se vengan abajo, causando accidentes de impredecibles consecuencias.
En el caso de los postes pertenecientes a la entidad energética, el peligro es mayor si se considera que son de hierro macizo y que sostienen cables de alta tensión y pesados transformadores.
Estos también presentan un avanzado estado de oxidación, por lo que los vecinos consideran que urge el cambio por otros sostenedores del tendido eléctrico.
Uno de ellos está en la intersección de De la Victoria y Paso de Patria, en el barrio San Pablo, en una esquina donde a más de funcionar la Escuela Básica Nº 300 Herminio Giménez se encuentra la plaza Carmen Casco de Lara Castro, sitio en que diariamente se concentra gran cantidad de alumnos del colegio Pablo L. Ávila.
Por otra parte, varias columnas de la Copaco están en la misma y lamentable situación sobre 13 Proyectada (Alejandro Guanes) entre Chile y 15 de Agosto, en barrio Obrero.
Estas son de aluminio y, si bien no tienen gran peso, quebrantan igualmente a la gente de las cuadras afectadas, ya que no se sabe a ciencia cierta si tienen o no corriente eléctrica.
La preocupación ciudadana se funda en la presencia de muchos niños que juegan en las veredas sin tomar conciencia del peligro al que se exponen.
RECLAMO. Las quejas de los pobladores para colocar nuevas estructuras cayeron hasta el momento en saco roto.
Los vecinos del barrio San Pablo informaron que en la ANDE les señalaron que no tienen presupuesto para realizar una renovación total, pero que la situación será controlada diariamente por los técnicos.
Tras el temporal, la intendente Evanhy de Gallegos había mencionado la necesidad de disponer todos los cables bajo tierra y desechar de una vez por todas la existencia de columnas en las veredas.
Puntualizaba que con ello la arborización de la ciudad de Asunción será más efectiva.