07 ago. 2025

Colosos de la Tierra busca batir nuevo récord de árboles inscriptos

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos con la 11ª edición de su concurso Colosos de la Tierra, que no solo premia a los árboles más grandes del país, sino que también pretende visibilizar la importancia de la preservación de los bosques.

a todo pulmón

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanza oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra.

Foto: Enrique Villamayor

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra, que es considerado una de las campañas ambientales más grandes del mundo, por su innovadora estrategia de conservación de bosques.

El eslogan de la nueva edición es “Dejá que la naturaleza te sorprenda” y tiene como objetivo resaltar los recursos naturales existentes en Paraguay y la importancia de su preservación.

Lea más: Culmina exitosa expedición en busca del Coloso de la Tierra 2021

“El lema de este año es una invitación a salir y conectarse con los árboles, con el bosque, con el medioambiente que nos rodea, para conocerlo y que nos deslumbre, y así, valorarlo y conservarlo”, manifestó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón, durante el lanzamiento realizado.

Desde la organización señalaron que este año se busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos, para superar la cifra anterior de 662 árboles, correspondientes a 55 diferentes especies, que concursaron el año pasado.

Entérese más: Yvyra pytã de 40 metros es el ganador de Colosos de la Tierra 2020

Del concurso participarán todos los árboles nativos que tengan una altura mínima de 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco. Las postulaciones estarán habilitadas en la página de la organización hasta el 21 de julio.

El concurso cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones y empresas privadas, además de lograr la inscripción de árboles de todos los departamentos del país y de la capital en su edición anterior.

Más contenido de esta sección
La Feria de Educación Study in Korea en Paraguay 2025 se llevará a cabo en cooperación con el Instituto Nacional para la Educación Internacional de Corea (Nieed) y diversas universidades coreanas. Está abierta la invitación a todos los estudiantes interesados en estudiar en Corea a participar en este evento.
El sobrino del ya asesinado Ederson Salinas, alias Ryguasu, se encontraba como acompañante de un brasileño que terminó acribillado, con la mayoría de los tiros en la cabeza. El sobrino de Ryguasu, de 20 años, también fue herido, pero logró escapar y se encuentra internado.
Las fuerzas de seguridad trasladaron este miércoles en autobuses a más de 500 presos condenados desde la cárcel de Ciudad del Este a la localidad de Minga Guazú, ambos en el Departamento de Alto Paraná, para descomprimir el hacinamiento de la primera y separarlos de los reos procesados, según informaron fuentes oficiales.
La Policía Nacional detuvo este miércoles a un hombre cuando supuestamente intentaba robar una motocicleta del estacionamiento del Hospital Distrital de Caaguazú.
La Asociación Guidai y Ducodegosode Ayoreo de Paraguay pidió ser incluida en la búsqueda del ciudadano argentino desaparecido en el Parque Nacional Defensores del Chaco. A su vez, denunciaron el ingreso indiscriminado de personas sin el acompañamiento adecuado de guardaparques o miembros de la comunidad Ayoreo.
Un hombre fue acribillado en la noche de este miércoles en el barrio San Gerardo de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Otra persona resultó herida y fue derivada a un centro asistencial.