21 oct. 2025

Colosos de la Tierra busca batir nuevo récord de árboles inscriptos

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos con la 11ª edición de su concurso Colosos de la Tierra, que no solo premia a los árboles más grandes del país, sino que también pretende visibilizar la importancia de la preservación de los bosques.

a todo pulmón

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanza oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra.

Foto: Enrique Villamayor

La oenegé A Todo Pulmón Paraguay Respira lanzó oficialmente la 11ª edición del concurso Colosos de la Tierra, que es considerado una de las campañas ambientales más grandes del mundo, por su innovadora estrategia de conservación de bosques.

El eslogan de la nueva edición es “Dejá que la naturaleza te sorprenda” y tiene como objetivo resaltar los recursos naturales existentes en Paraguay y la importancia de su preservación.

Lea más: Culmina exitosa expedición en busca del Coloso de la Tierra 2021

“El lema de este año es una invitación a salir y conectarse con los árboles, con el bosque, con el medioambiente que nos rodea, para conocerlo y que nos deslumbre, y así, valorarlo y conservarlo”, manifestó Osvaldo Turlan, director ejecutivo de A Todo Pulmón, durante el lanzamiento realizado.

Desde la organización señalaron que este año se busca batir un nuevo récord de árboles inscriptos, para superar la cifra anterior de 662 árboles, correspondientes a 55 diferentes especies, que concursaron el año pasado.

Entérese más: Yvyra pytã de 40 metros es el ganador de Colosos de la Tierra 2020

Del concurso participarán todos los árboles nativos que tengan una altura mínima de 20 metros o 3 metros de circunferencia del tronco. Las postulaciones estarán habilitadas en la página de la organización hasta el 21 de julio.

El concurso cuenta con el apoyo de diferentes organizaciones y empresas privadas, además de lograr la inscripción de árboles de todos los departamentos del país y de la capital en su edición anterior.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó muerto luego de un acto de sicariato ocurrido en el interior de un lavadero en Pedro Juan Caballero. Un empleado resultó con heridas.
La fiscala Jessica Verocai, de la Unidad Penal de Yby Yaú, imputó a Liduvina Benítez Gómez, de 34 años, por el hecho punible de homicidio doloso, tras las evidencias que la vinculan como presunta autora del asesinato de su pareja, Clodoaldo José Figueira. El crimen ocurrió el domingo frente a una bodega de la ciudad.
La Dirección de Meteorología pronostica para este martes una jornada fresca a calurosa en todo el territorio nacional. El cielo estará parcialmente nublado. Hasta hoy no se prevén lluvias a nivel país.
Un político brasileño fue ultimado a balazos en el estacionamiento de un shopping en Pedro Juan Caballero, Amambay. Un familiar de una mujer privada de libertad en el COMPLE de Emboscada expuso las irregularidades que tiene el lugar a días de su inauguración. Un grupo de ladrones ingresaron al Museo de Louvre, Francia, y se llevaron un botín de valor incalculable.
Familiares piden que el conductor de un automóvil se haga responsable de un accidente de tránsito registrado en el microcentro de San Lorenzo. El conductor de la motocicleta falleció en el lugar, mientras que la acompañante necesita realizarse una cirugía y está internada en el IPS.
La Policía Nacional detuvo a dos personas por el intento de robo de una casilla en el Mercado 4, en la cual se encontraban aparatos electrónicos en la zona conocida como San Miguel.