14 jul. 2025

Colombianos marchan contra la violencia

Los colombianos marchan hoy en las calles para rechazar la violencia y apoyar la democracia tras el atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay hace una semana, y la oleada terrorista que dejó ocho muertos y más de 80 heridos en el suroeste del país.

“La Marcha del silencio”, convocada por líderes políticos, se hará en al menos 20 ciudades colombianas con la participación de dirigentes de partidos de oposición e incluso oficialistas, además de gremios y distintas organizaciones sociales.

ATENTADO. Todos buscan cerrarle el paso a la violencia que azota al país y que encendió nuevamente las alarmas el 7 de junio con el atentado contra Uribe Turbay, del partido uribista Centro Democrático, y con lo ataques tres días después en Cali, capital del departamento de Valle del Cauca, y en varios municipios del vecino Cauca.

“Los violentos no van a escribir el destino de los colombianos. Colombia nos pertenece a todos y por eso no podemos guardar silencio frente a quienes buscan dividirnos”, manifestó el Centro Democrático en un comunicado.

A las manifestaciones, que se prevén multitudinarias, han confirmado su asistencia en Bogotá todos los partidos de oposición y políticos como el ex candidato presidencial Sergio Fajardo, quien dijo: “Este domingo marcho contra la violencia, por la recuperación de Miguel Uribe y por las víctimas de los últimos atentados en el país. Tenemos que cuidar a Colombia, no viviremos con miedo”. EFE

Más contenido de esta sección
Un médico de cuidados paliativos acusado de asesinar en la capital alemana a al menos 15 pacientes y sospechoso en otros 96 casos guardó silencio este lunes al inicio del juicio ante la Audiencia Provincial de Berlín, en el que podría ser condenado a cadena perpetua y reclusión en un centro cerrado una vez cumplida la pena.
Con 22 años y el compromiso de difundir un mensaje ancestral de respeto y preservación de la naturaleza, Sey’arin Villafaña se apropió de la realidad virtual y la inteligencia artificial para mostrar a colombianos y extranjeros las bellezas de lo que su etnia llama “el corazón del mundo”.
El Ejército israelí mató al menos a 20 palestinos en ataques contra la Franja de Gaza desde el amanecer del lunes, informaron a EFE fuentes médicas.
Un estudio liderado por el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), en España, ha comprobado por primera vez que un chorro de materia expulsado por una estrella en formación puede emitir rayos gamma, lo que aporta nuevos datos sobre el origen de los rayos cósmicos.
La Unión Europea decidió extender la suspensión de aranceles contra EEUU. Busca llegar a un acuerdo comercial con Washington antes del 1 de agosto, para evitar el 30% que anunció Trump.