08 may. 2025

Colombiana dará seminario sobre liderazgo político con perspectiva de género para el TSJE

Una experta colombiana dará un seminario taller sobre Liderazgo Político con Perspectiva de Género, en la Quinta Ykua Sati este lunes y martes, de 09.00 a 16.30.

Experta.jpg

Ochoa creó el programa “Política pa’ Mujeres”. Foto: Gentileza.

El seminario taller estará a cargo de la doctora Luz Ochoa Bohórquez, actual secretaria de la Mujer de la Gobernación de Antioquia, de Colombia. La misma es impulsora de la Escuela de Formación Política “Política pa’ Mujeres” en ese país.

Ella fue invitada en el marco de un convenio de cooperación entre la Usaid/Ceamso y el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE).

Con esta actividad se busca ssnsibilizar a funcionarios de la institución electoral y a mujeres políticas líderes acerca de la dimensión de género en el liderazgo político, así como también impulsar desde el TSJE aportes cualitativos en la búsqueda de una mayor representación de mujeres en cargos electivos en el país.

El evento en Asunción estará dirigido a autoridades y funcionarios del Tribunal Superior de Justicia Electoral, con el propósito de fortalecer institucionalmente al máximo órgano electoral para la promoción de una mayor representatividad de las mujeres en cargos electivos en el ámbito de la política en el país.

El seminario taller constituye el primer paso en la consecución de una Escuela de Liderazgo Político para Mujeres, actualmente en desarrollo con la asistencia técnica del Programa de Democracia y Gobernabilidad de Usaid/Ceamso.

La Escuela formará a mujeres políticas líderes en cuestiones concernientes a la acción gubernamental y en aspectos relevantes para un mejor desempeño de las mismas en contiendas electorales nacionales y locales.

Ochoa también visitará el interior del país para dictar un seminario en el departamento de Caaguazú.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia una alta probabilidad del ingreso de un sistema de tormentas para este viernes, que traería consigo lluvias de variada intensidad y un leve descenso de las temperaturas para el fin de semana.
Un hombre que salió hace solo un mes de la cárcel y cuenta con ocho ingresos a la cárcel fue detenido por la Policía Nacional, luego de que inicialmente se diera a la fuga del control y posteriormente se atrincherara en una vivienda ajena con arma en mano.
Cesar Ruiz Díaz, titular del Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam), manifestó que el subsidio al transporte público debe desaparecer e incluso planteó que los mismos pasajeros deben recibir los montos en sus tarjetas de viaje.
Miembros de la Comunidad Indígena Xákmok Kásek, del Pueblo Sanapana, ubicada en el distrito de Irala Fernández (Departamento de Presidente Hayes), a casi 400 kilómetros de la capital, llegaron este miércoles hasta el Ministerio de Salud para reclamar la apertura de una Unidad de Salud Familiar (USF) y otros puntos que forman parte de los compromisos asumidos por el Estado ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
Autoridades del Gobierno se reunieron este miércoles con representantes de cañicultores de Guairá, con el objetivo de levantar los cortes de ruta y tractorazo rumbo a la capital. Las autoridades propusieron un nuevo tren de molienda y alegaron un fracaso de la planta de tratamiento realizada por el gobierno anterior de Mario Abdo Benítez, que tuvo una inversión de alrededor de USD 28 millones.
Partidos de la oposición expresaron que la pretensión del presidente argentino, Javier Milei, sobre la tarifa de Yacyretá viola el Tratado y se da ante la complacencia del presidente paraguayo, Santiago Peña.