24 ago. 2025

Colombia homenajeará a víctimas de accidente aéreo con una lluvia de flores

Con un “sentido, austero y bonito” homenaje, enmarcado por una lluvia de flores que caerán desde las tribunas del estadio Atanasio Girardot de Medellín, en el noroeste de Colombia, se recordará a las 71 víctimas del accidente del avión en el que viajaba el equipo de fútbol Chapecoense.

homenaje.jpg

Colombia homenajeará a víctimas de accidente aéreo con una lluvia de flores. Foto: guayoyoweb.com.

EFE


“Será un símbolo de solidaridad que recordará la “cicatriz” que deja esta tragedia en la ciudad que debería albergar esta noche la final de la Copa Sudamericana de fútbol, manifestó en una rueda de prensa el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez.

El funcionario dijo también que este “hecho doloroso” enluta especialmente a Chapecó y al estado brasileño de Santa Catalina, pero subrayó que esta “tragedia también es nuestra”.

“Esto nunca se nos va a olvidar, es otra de las tantas cicatrices que tiene esta ciudad”, sostuvo.

El alcalde comentó que hará públicos algunos decretos para hacer imborrable el tributo a las 71 personas fallecidas y a los seis sobrevivientes del accidente del pasado lunes.

El acto en el Atanasio, “en lugar del pitazo inicial” del partido que estaba pactado para las 18.45 hora local (23.45 GMT), lo abrirá un minuto de silencio en homenaje a las víctimas, quienes fueron denominados por el presidente del club Atlético Nacional, Juan Carlos de la Cuesta, como las “estrellas” de la noche.

Se precisó, además, que todas las familias de las víctimas fueron invitadas, lo mismo que los diplomáticos y miembros de los Gobiernos de Brasil y Bolivia que se encuentra en Medellín atendiendo a sus compatriotas.

Entre los detalles que se pudieron conocer, el momento más emotivo lo producirá una lluvia de flores que lanzarán desde la tribuna los asistentes, además de las palabras de los jugadores de Nacional y de los actos musicales que estarán a cargo de la Orquesta Filarmónica de Medellín y la banda de músicos del Ejército de Colombia.

El homenaje tendrá como símbolos las flores blancas, pañuelos y velas que portarán los asistentes y organizadores.

Por su parte, Atlético Nacional jugará un rol principal en el homenaje, pese a que la plantilla de jugadores y el cuerpo técnico se encuentran afectados y realizando un trabajo especial con el psicoterapeuta del club, Orlando Caicedo, pues viajarán al Japón para el Mundial de Clubes el próximo 8 de diciembre.

“En Nacional estamos tristes y dolidos, pero ese es el trabajo de nosotros, ir a competir”, afirmó De la Cuesta.

El directivo manifestó que esta “catástrofe ha unido a todo el mundo, hemos sentido las manifestaciones de cariño y apoyo de todas las instituciones”.

Asimismo, dijo que Nacional honrará la buena forma de jugar del Chapecoense.

“El máximo homenaje que podemos hacer es jugar al fútbol y tratar de jugar como lo hacían ellos”, añadió De la Cuesta al referirse al partido que disputará su equipo el próximo sábado frente a Millonarios por la liga local.

El actual campeón de la Copa Libertadores se mantiene firme en su petición a la Conmebol de otorgarle el título de la Sudamericana a Chapecoense.

Además, planea un juego amistoso en el futuro y evaluará con sus hinchas la posibilidad de donar el dinero de la taquilla del juego de la final.

Por último, como otro tributo a las víctimas, la ciudad de Medellín habilitó el Parque de Banderas para llevar arreglos florales a las víctimas y aplazó el inicio de las festividades de Navidad y el encendido del tradicional alumbrado fue reprogramado para el 3 de diciembre.

“Hoy no es un día para festejar sino para rendir tributo a tantas víctimas y acompañar en su dolor a dos países (Brasil y Bolivia)”, señaló el alcalde, quien pidió no utilizar pólvora en estos días de “duelo”.

Más contenido de esta sección
El secretario general adjunto de la ONU para asuntos humanitarios, Tom Fletcher, afirmó que la hambruna declarada oficialmente hoy en la Franja de Gaza ha sido promovida como arma de guerra en el contexto de la guerra entre Israel y el movimiento islamista Hamás.
El asteroide Bennu es una mezcla de materiales de nuestro sistema solar, y de más allá, que durante miles de millones de años fueron moldeados por el agua y por el duro entorno espacial.
El calor extremo se está convirtiendo en uno de los mayores riesgos ocupacionales y tendrá “efectos catastróficos” para los trabajadores en el futuro si no se toman medidas que mitiguen su impacto, dijo este viernes la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, acusó este jueves a la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA) de ser el “mayor cartel de drogas” que existe en el mundo, luego de que el director de ese organismo, Terry Cole, atribuyera a Venezuela la colaboración con organizaciones armadas ilegales colombianas, como el Ejército de Liberación Nacional (ELN), para enviar “cantidades récord de cocaína” a los carteles mexicanos que introducen droga en EEUU.
Uganda confirmó este jueves que alcanzó un acuerdo con la Administración de Donald Trump para recibir a personas de otras nacionalidades deportadas por Estados Unidos, siempre que éstas no tengan antecedentes penales ni sean menores no acompañados.
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.