08 ago. 2025

Colegio Las Teresas celebra primer centenario educando a los jóvenes

Abracemos la vida fue el lema que eligieron los alumnos del colegio Las Teresas, de la avenida Mariscal López, para celebrar en un foro juvenil los 100 años de vida institucional y de la presencia de la congregación teresiana en Paraguay.

Debate.  Los alumnos del colegio Las Teresas celebraron un foro en la víspera del centenario.

Debate. Los alumnos del colegio Las Teresas celebraron un foro en la víspera del centenario.

El 28 de junio pero de 1915 se funda el colegio Santa Teresa de Jesús o Las Teresas, como es conocido en Asunción, y formaba parte de una de las contadas instituciones educativas que abrían sus puertas en la capital en ese entonces.

El primer día de clases se vuelve realidad unas jornadas después, el viernes 2 de julio de ese año, con 7 niñas en el internado, 8 mediopensionistas y 12 párvulos. La institución funcionó primero en una vivienda donada por la familia Zavala en lo que hoy sería la calle 25 de Mayo.

Para los alumnos de Las Teresas, el valor más importante que inculcan en la institución es el estar cerca de la realidad, a través de acciones sociales donde tienen la oportunidad de hasta estudiar con chicos que viven otras realidades en la ciudad.

“Saber sobre la realidad que se vive en tu país a través del diálogo o en las aulas es relativamente muy fácil, pero cuando tenés la oportunidad de verla de cerca, de compartirla y saber que podés hacer algo para transformarla es muy distinto. Eso lo aprendí en el colegio”, comenta seguro Ángel Rivarola, estudiante del tercero de la Media.

Cercanos. “El ideal de la educación teresiana es formar personas que sean sujetos de encuentro y transformadores sociales, que los alumnos sean abiertos a la realidad y se involucren en todo”, comentó en la víspera la directora general, Gladys Machuca, quien fue docente y además es ex alumna de Las Teresas.

La directora forma parte de la institución desde hace 37 años, según comenta.

Expresa que para que los chicos sean cercanos a la realidad que vive el país, se realizan visitas semanales a lugares carenciados para colaborar. “Que ayuden a otros a desarrollar lo mejor de sí, no solo desde el enfoque de asistencialismo”, dijo.

Doble festejo. La comunidad educativa está de parabienes, pues además de cumplir el primer centenario de vida, se prepara activamente para recibir al papa argentino Francisco. Más de 100 chicos de la Media están inscriptos como servidores del Sumo Pontífice y cientos de chicos de los primeros ciclos de la Escolar Básica formarán el cordón de honor el viernes 10 y sábado 11 de julio.

“Particularmente creo que el papa Francisco puede ser un factor importante de cambio en el Paraguay”, aseguró el alumno Rivarola.

Pero los festejos por el centenario no se acaban. El tradicional desfile con banderas, chiroleras, bombos y platillos se lleva a cabo hoy, a partir de las 9.00 (Mariscal López casi Brasil), y se extiende hasta la Catedral Metropolitana.