08 ago. 2025

Colecta anual de Techo arranca este viernes

La organización Techo Paraguay ultima los detalles para su colecta anual “5mil por un Techo”, a desarrollarse este viernes y sábado en varios puntos del país.

colecta 2016 (17).jpeg

La colecta se desarrollará este viernes y sábado. Foto. Gentileza.

Bajo el lema “Vivir en la ciudad sin vivir en la ciudad”, buscan reunir a unos 7.000 voluntarios en más de 250 puntos del país para cumplir con la meta de recaudación consistente en la suma de G. 2.655 millones.

Esta colecta tiene la finalidad de asistir de forma permanente a 70 asentamientos del país, a través de la construcción de 190 viviendas de emergencia en el mes de octubre. Además de la entrega de cuatro fondos para proyectos comunitarios y construir cinco sedes comunitarias.

Techo se encuentra trabajando en nuestro país hace nueve años, en el desarrollo de programas de construcción de viviendas de emergencia, cursos de capacitación en oficios, reforzamiento escolar y proyectos comunitarios en conjunto con los pobladores de asentamientos de Central, Caaguazú, Itapúa y Alto Paraná.

Más contenido de esta sección
Una mujer se enfrentó a un motochorro y evitó que le robara su celular en Luque, Departamento Central.
La Dirección de Meteorología e Hidrología (DMH) anunció mínimas de entre 3ºC y 5°C para este fin de semana. Las temperaturas máximas no superarían los 21°C.
Robert Alter, encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, habló sobre la colaboración entre ambos países en la lucha contra redes criminales y señaló que “tienen una colaboración excelente” con nuestro país.
El Ministerio Público confirmó que el guía argentino Wenceslao Benoit murió por causas naturales descartando cualquier tipo de violencia. El hombre perdió la vida por un ataque cardiaco debido a una deshidratación severa mientras se encontraba en el Parque Cerro León, Alto Paraguay.
Cada segundo viernes de agosto, Paraguay celebra por ley el Día Nacional de la Chipa, que también fue instaurada como alimento nacional de este país y tiene distintas versiones.
Personas privadas de libertad que guardan reclusión en los penales de Itapúa, Misiones, Coronel Oviedo, Villarrica y Emboscada antigua fueron trasladados a la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú en el marco de la segunda parte del Operativo Umbral realizado este viernes.