30 abr. 2025

Colección sobre estimulación temprana llega mañana con ÚH

HERRAMIENTA. El material didáctico trae variedad de herramientas para ayudar a los padres en el proceso de desarrollo del lenguaje de los hijos.

A partir de mañana, domingo 12, acompañan a la edición de Última Hora los fascículos de la colección Estimulación Temprana, comunicación, lenguaje y habla, elaborada por la fonoaudióloga Elke Terstiege. El material aparecerá todos los domingos en forma gratuita, y la primera entrega vendrá acompañada de la tapa.

A consecuencia de la pandemia, los más pequeños de la casa han sufrido grandes cambios en su vida. El encierro y el no poder compartir con los amigos han influido negativamente en ellos, limitando su aprendizaje y su neurodesarrollo.

DESDE CASA. En cada fascículo, la profesional compartirá informaciones que puedan ayudar a los padres y tutores a recuperar ese tiempo perdido, y de esa manera, desde la comodidad del hogar, estimular a los chicos con una variedad de juegos y de actividades sencillas.

Muchas veces aparecen dudas sobre el desarrollo del lenguaje de los bebés y niños y, a su vez, hay un montón de mitos que hacen que no se acuda en edades tempranas a consultar con un especialista.

Las visitas al profesional podrían ser al sospechar que algo no anda bien en el desarrollo del bebé o niño, o bien simplemente para saber cómo acompañar de la manera más óptima ese proceso evolutivo tan importante que se da en los primeros años de vida de los seres humanos y que va relacionado con el lenguaje y la comunicación.

En el fascículo de mañana se exponen las posibles causas del trastorno del lenguaje o del desvío en el desarrollo. Igualmente, el material incluye información detallada sobre cada uno de los llamados precursores del lenguaje.

La orientación social, Desarrollo & Estrategias de Estimulación, ¿Qué pasa en el cerebro de mi bebé de 0 a 18 meses?, Actividades para estimular el lenguaje en casa, Uso de gestos y La atención conjunta son algunos de los títulos y temas de esta nueva colección de ÚH.

“Definitivamente, la información es el arma más poderosa para actuar y tomar decisiones asertivas y, por ese motivo, a través de estos fascículos voy a compartir contigo información acerca del desarrollo de la comunicación, señales de alerta y cómo estimular el lenguaje en casa”, explica Terstiege, la fonoaudióloga.

DETALLES PARA CONOCER

La comunicación, el lenguaje y el habla parecieran ser lo mismo, pero en realidad son tres componentes diferentes que participan en una misma función, señala la profesional.

La comunicación implica el uso de todos los recursos con los que cuenta el pequeño para comunicarse; pueden ser gestos, expresiones faciales, acciones físicas, como, por ejemplo, tomar de la mano a la madre y llevarla hasta lo que desea; así como también el llanto, los gritos, entre otros, indica la profesional. “Es importante entender que el hecho de que tu niño no hable no significa que no se comunique”, aclara.

El lenguaje es la capacidad que tiene el ser humano para expresar sus pensamientos. Se trata de una capacidad innata, abstracta y universal. El desarrollo del mismo depende del idioma al que está expuesto el bebé al nacer, y también del desarrollo de los precursores. “Este tema lo desarrollaremos, al igual que el desarrollo de los diferentes niveles, como el fonético fonológico, semántico, morfosintáctico y pragmático. Sin lenguaje no puede haber habla”, remarca.

Por su parte, el habla “es la herramienta que utiliza el lenguaje para expresarse”; es la coordinación dinámica de todos los órganos que participan en la fonación para producir los sonidos y decir las palabras.

Para saber más
Fascículo: Estimulación Temprana, comunicación, lenguaje y habla.
Autor: Elke Terstiege, fonoaudióloga.
Salida: Todos los domingos, desde el 12 de setiembre; gratis con el diario.
Enfoque. Va dirigido a los padres, entregando en cada página herramientas que los ayuden a guiar a sus hijos, ya que la pandemia a influenciado negativamente en ellos y los ha limitado en el aprendizaje y en su neurodesarrollo.