15 ago. 2025

Codehupy presenta informe sobre DDHH

La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) presentará su Informe Derechos Humanos Paraguay 2019 mañana, martes, a las 8.15, en el local de la organización, ubicado en Ayolas Nº 1703 y Francisco Dupuis (Avenida 5ª).

El informe contiene más de 40 artículos, uno de ellos conmemorativo por los 30 años del fin de la dictadura, y otro sobre Itaipú, que habla desde la perspectiva de la memoria y los derechos humanos, del impacto ambiental y el desplazamiento de comunidades indígenas, de las transformaciones sociales y el desarrollo económico, “que favorecieron a un determinado sector vinculado a la dictadura”, afirma Óscar Ayala Amarilla, secretario ejecutivo de Codehupy.

Parte del contenido del nuevo informe, según Amarilla, serán el feminicidio, la tortura, la crisis penitenciaria, la situación de la niñez, el tema indígena y la inestabilidad institucional del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi) y un recuento de los episodios de estigmatización y amedrentamiento hacia personas defensoras de derechos humanos.

Los artículos buscan identificar y dimensionar correctamente los grandes desafíos que tiene Paraguay en la materia.

Esta edición coincide con el 20 aniversario de la entidad, que es una red compuesta por 33 organizaciones de la sociedad civil que desde sus inicios persigue el objetivo de promoción y defensa de los derechos humanos.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
13:23✓✓
icono whatsapp1

El informe anual sobre DDHH se elabora desde 1996 y representa una de las contribuciones de la sociedad civil en el monitoreo del comportamiento del Estado paraguayo en torno a sus obligaciones.