“En uno de los países con mayor desigualdad, con altísimos niveles de pobreza y pobreza extrema, y con enormes deudas en educación, diputados y diputadas parecieran desconocer esta realidad cortando no solo recursos, sino procesos de cooperación históricos con la Unión Europea que buscan disminuir la desigualdad, la pobreza y mejorar la calidad de la educación”, indican.
Instaron al rechazo del proyecto por el peligro que implica cortar estos importantes recursos e instaron a avanzar hacia la promoción y protección integral de los derechos humanos. “Las mentiras, tergiversaciones, violencias y el aislamiento internacional nunca serán los caminos para la construcción de un Estado social de Derecho”, finaliza.