29 ago. 2025

Cocineritos IGI llega mañana con ÚH

En estos tiempos difíciles, la cocina se volvió una aliada no solo para los padres, sino para que los más pequeños usen su tiempo libre de una manera sana, explotando su imaginación y enfocando su energía en aprender recetas novedosas y fáciles de hacer. Por ello, mañana con el diario Última Hora llega Cocineritos IGI, con recetas prácticas y fáciles de elaborar por los niños. La primera salida (tapa + fascículo N° 1) tiene un costo de G. 7.000. Las siguientes entregas, G. 6.000 (precio del diario).

Para los profesionales de la salud, la cocina es sinónimo de educación y creatividad. Además de ser un arte, es una oportunidad para enseñar a los hijos buenos hábitos alimenticios. Constituye una forma de proteger la salud en el presente y durante toda la vida, alivia el estrés, relaja, abre y ejercita la mente, es una buena manera de ejercitar y estimular la motricidad fina con los movimientos que se realizan. Hay infinitas razones por las que cocinar es una gran apuesta.

CONTENIDO. La colección Cocineritos IGI contiene recetas prácticas y fáciles de elaborar por los niños. En total son 12 entregas que permitirán a los pequeños de la casa aprender fáciles y prácticas recetas de pastelería para preparar cookies y masa dulces, además de panes dulces y saborizados y cocina en general, incluyendo pastas, empanadas y carnes.

Con esta interesante propuesta, Última Hora y el Instituto Gastronómico Internacional (IGI), de distribución gratuita, abren las puertas del fascinante mundo de la gastronomía a los niños, para que conozcan más sobre recetas prácticas que podrán realizar desde la comodidad de sus casas y con toda la familia.

PARA SABER MÁS. El Instituto Gastronómico Internacional (IGI) fue fundado en el 2001, en Buenos Aires, Argentina. En sus aulas se formaron reconocidos y prestigiosos chefs de Latinoamérica.

Actualmente, el IGI cuenta con presencia en Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Paraguay y Uruguay. Además, este año inauguran el primer instituto en Ecuador.

En Paraguay, IGI abrió su primera filial en Asunción, en el 2008, conformándose como el instituto de gastronomía más grande del país, con representaciones en Asunción, Lambaré, Luque, San Lorenzo y Ciudad del Este. El espacio es respaldado por un departamento de desarrollo e investigación culinaria que trabaja año tras año en la mejora continua de los planes de formación a nivel internacional, constituyendo un diferenciador que, junto al equipamiento de vanguardia y la alta capacitación de su plantel de instructores, genera que los egresados cuenten con las mejores oportunidades al conseguir oferta laboral.


COCINA. La propuesta que trae recetas prácticas y fáciles de elaborar por los niños acompaña mañana la edición del diario, para deleite de los pequeños.